La mañana de este lunes se registró una fuga de agua que derivó en la formación de un socavón sobre el bulevar Díaz Ordaz, en el municipio de Tijuana, Baja California, lo que generó alarma entre automovilistas y vecinos de la zona.
Elementos de la Estación 9 de Bomberos acudieron de inmediato para atender la contingencia y verificar que no hubiera personas en riesgo.
De acuerdo con el reporte oficial, no se registraron personas lesionadas durante el incidente. Tras la primera valoración, los bomberos confirmaron que la situación fue canalizada a Protección Civil para su seguimiento.
Mientras, personal de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) arribó al lugar para iniciar las labores correspondientes.
VIDEO DE IMPRESIONANTE FUGA DE AGUA EN TIJUANA
Imágenes y videos compartidos por testigos muestran la magnitud del problema: chorros de agua brotando con fuerza desde el pavimento, lo que ocasionó el debilitamiento de la carpeta asfáltica y afectaciones a árboles y calles aledañas.
La presión del agua era tal que la fuga podía observarse desde varios metros de distancia, lo que llamó la atención de transeúntes y conductores.
La acumulación de agua provocó encharcamientos en las vialidades cercanas, lo que a su vez generó tráfico y complicaciones para el tránsito vehicular.
Ante este panorama, las autoridades municipales recomendaron a los automovilistas tomar rutas alternas y evitar la zona hasta nuevo aviso, mientras se llevan a cabo las reparaciones y evaluaciones necesarias.
Hasta el momento, la CESPT no ha emitido un comunicado oficial sobre las posibles causas de la fuga ni sobre el tiempo estimado de reparación. Se espera que en las próximas horas la dependencia informe sobre las diligencias realizadas y los trabajos a implementar para resolver la afectación.
Por su parte, la Dirección de Bomberos de Tijuana confirmó que la Estación 9 atendió el incidente y reiteró que no hubo personas lesionadas. Una vez asegurada la zona, las unidades se retiraron dejando la atención en manos de Protección Civil y de la Comisión Estatal de Servicios Públicos.
Este evento pone de manifiesto la importancia de la pronta coordinación entre cuerpos de emergencia y autoridades de infraestructura para evitar mayores daños y garantizar la seguridad de la ciudadanía.