Refuerzan seguridad en Sinaloa con 600 nuevos elementos del Ejército Mexicano

Estos refuerzos se suman a los más de 3 mil soldados enviados a Sinaloa desde el 23 de julio, con el objetivo de combatir a los grupos criminales

La violencia en Sinaloa escaló desde julio de 2024.
La violencia en Sinaloa escaló desde julio de 2024.

El Gobierno federal envió 600 nuevos efectivos del Ejército mexicano a Culiacán para reforzar la seguridad en Sinaloa, que enfrenta una creciente ola de violencia desde septiembre de 2024.

El 1 de agosto de 2025, llegaron a Culiacán 300 elementos del Ejército, seguidos por otros 300 poco después. Estos refuerzos se suman a los más de 3 mil soldados enviados a Sinaloa desde el 23 de julio, con el objetivo de combatir a los grupos criminales y desmantelar los laboratorios clandestinos de drogas sintéticas en la región.

La violencia en Sinaloa escaló tras las detenciones en julio de 2024 de Ismael "Mayo" Zambada y Joaquín Guzmán López, líderes del Cártel de Sinaloa, en un aeropuerto de Nuevo México, Estados Unidos. Esta situación desató pugnas violentas entre los grupos Los Chapitos y Los Mayos.

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, destacó que los operativos federales han debilitado a estas organizaciones criminales, aunque advirtió que la situación sigue siendo compleja.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró en julio de 2025 que el Gobierno federal trabaja de manera constante para pacificar Sinaloa y devolver la seguridad a sus habitantes.

imagen-cuerpo