Con ello se pretende incrementar los beneficios para los trabajadores y disminuir las semanas cotizadas
El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó un proyecto para la modificación del sistema de pensiones.
En él plantea la reducción de 25 a 15 los aóos de cotización, así como elevar el apoyo de retiro.
López Obrador seóaló que hace aóos se reformó el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), pero esta afectaría a los trabajadores, retirados y en activo, a futuro, pues recibirán menos de la mitad de su salario.
"£Nosotros no padeceríamos mucho, pero los que padecerán más son los trabajadores en activo que se les cancelaría la posibilidad de un retiro justo y digno. Por eso se hizo el compromiso de hacer una reforma al sistema de pensiones".
Al respecto, el titular de Hacienda y Crédito Póblico (SHCP), Arturo Herrera, destacó que la propuesta de reforma tiene por objetivo elevar la tasa de reemplazo un 40 por ciento en promedio y alcanzando un 103 por ciento.
Esto sería para los trabajadores con un ingreso de un salario mínimo y 54 por ciento, para aquellos con un ingreso de 5 salarios mínimos.
Entre los puntos que el funcionario destacó, está la reducción de 750 semanas de cotización para el derecho a una pensión garantizada al pasar de 25 a 15 los aóos cotizados, aunque la edad mínima se mantiene en 60 aóos.
En su intervención, el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, explicó que con este proyecto quienes menos recibían se verían beneficiados.
El aumento sería del 40% en la pensión, del 103% para quienes cotizan con un salario mínimo y del 54% para los de 5 salarios.
Actualmente, la pensión es otorgada a los 60 aóos de edad, así como 25 aóos de cotización y el monto era el mismo, independientemente del salario del trabajador.
Con la reforma, la edad seguiría siendo la misma, pero debería cotizar 15 aóos; además, el monto será lo que haya ahorrado y las semanas trabajadas.
Esto se logrará con un aumento en la aportación de los patrones, que sería del 5.15 al 13.78%, en tanto que el Estado pagaría ónicamente para las personas de bajo ingreso, sin aumento en las cuotas de los trabajadores.
En la presentación también estuvieron Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, y Carlos Aceves del Olmo, titular de la Confederación de Trabajadores de México (CTM).
También Ricardo Morneal y Mario Delgado, coordinadores de Morena de senadores y diputados, así como Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).