Dia del Maestro: alumnos de Edomex disfrutarán de un puente largo

Los alumnos de nivel básico dentro de la Entidad podrán obtener un megapuente en los próximos días y es importante saber las fechas de descanso

Alumnos de Edomex disfrutarán de un puente largo por el Día del Maestro. Foto: Original
Alumnos de Edomex disfrutarán de un puente largo por el Día del Maestro. Foto: Original

Debido al Día del Maestro, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) informó que en el Estado de México (Edomex), habrá un puente largo para los estudiantes de nivel básico de toda la Entidad. Estos días de descanso son exclusivos para el territorio mexicano, y es importante conocer las fechas y razones por las que habrá estos días de descanso.

Durante este mes de mayo, los alumnos de preescolar, primaria y secundaria, tendrán la posibilidad de relajarse con un mega puente que será exclusivo para el Edomex. Estos días serán dados por motivos de celebración a los profesores y educadores de estos niveles educativos; las fechas otorgadas tienen como fin que los maestros puedan disfrutar de un pequeño período de vacaciones.

¿QUÉ DÍAS SERÁ EL PUENTE LARGO POR MOTIVOS DEL DÍA DEL MAESTRO?

El calendario oficial de la SEP ha marcado dos puentes durante este mes de mayo, el primero correspondiente al Día del Trabajo, y el segundo el 10 de mayo, por la celebración del Día de las Madres. Sin embargo; el Edomex tendrá otro puente largo, este será correspondiente al Día del Maestro, en dónde se darán cuatro días seguidos de descanso.

imagen-cuerpo

Gracias a la suma de días oficiales y un día adicional que será otorgado por el SNTE en reconocimiento a los docentes. Debido a esto; los alumnos y maestros del Estado de México, podrán gozar de los siguientes días de descanso durante el siguiente puente largo del mes de mayo:

  • Jueves 15 de mayo (Día del Maestro): No hay clases.
  • Viernes 16 de mayo: No hay clases.
  • Sábado 17 y domingo 18: Fin de semana (descanso habitual).

¿POR QUÉ SE CELEBRA EL DÍA DEL MAESTRO EL 15 DE MAYO?

En 1917, el entonces presidente de México, Venustiano Carranza, decretó oficialmente que el 15 de mayo se instituyera como el Día del Maestro. La fecha coincide con la ratificación de San Juan Bautista de La Salle como patrono universal de todos los educadores por el Papa Pío XII 1 en 1950. San Juan Bautista de La Salle fue un pedagogo y teólogo que dedicó su vida a la formación de maestros para niños de escasos recursos.