Suprema Corte de Justicia considera la legislación como un “fraude a la Constitución”
Este lunes, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró como inconstitucional la “Ley Bonilla”, que pretendía ampliar de 2 a 5 años el mandato del recién electo gobernador de Baja California, Jaime Bonilla.
De manera unánime, el pleno de la Corte votó a favor del proyecto presentado por el ministro Fernando Franco González Salas, quien planteó la invalidación.
El argumento expuesto por el letrado establece que la modificación a la Constitución bajacaliforniana contradice a la Constitución Política de México.
Y es que Jaime Bonilla planteó un decreto con el que ampliaba de 2 a 5 años de gubernatura; sin embargo, lo hizo después de las elecciones, cuando debió haber sido antes.
Por ello, los magistrados expusieron que la conocida “Ley Bonilla” era un fraude a la Carta Magna y un atentado a la democracia, pues ninguna otra legislación puede estar por encima de ella.
SI DESEAS RECIBIR NUESTRAS NOTICIAS AL INSTANTE POR WHATSAPP, SOLAMENTE ÚNETE A ESTE LINK
https://chat.whatsapp.com/GvVoj0On7mQJuuRExfDcpP
“Es una maquinación donde se pretendió violar la voluntad popular. El fraude a la Constitución no es un término retórico, sino un ilícito constitucional atípico un término técnico que esencialmente en simular que un acto o una norma son compatibles con la Constitución, cuando no lo son”, dijo el presidente de la Corte, Arturo Zaldívar.
Por su parte, los partidos Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD), Movimiento Ciudadano (MC) y Acción Nacional (PAN), así como el Instituto Nacional Electoral (INE) y de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) celebraron la resolución de la SCJN.
Señalaron que con la determinación de la Corte se preserva la democracia y la división de poderes, a la vez que se hace valer el marco jurídico que da certeza al país.