Luego de que se viralizara en redes sociales un video en el que dos elementos de la corporación teniendo relaciones sexuales dentro de una patrulla, en plena vía pública, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX abrió una carpeta de investigación administrativa.
POLICÍAS SON CITADOS A DECLARAR
La dependencia capitalina confirmó que ambos policías ya fueron identificados y serán citados a declarar ante la Dirección General de Asuntos Internos, encargada de evaluar posibles faltas disciplinarias.
En una tarjeta informativa, la SSC subrayó que "no tolerará ningún acto contrario a los protocolos de actuación policial", reiterando su compromiso con el profesionalismo y la integridad de sus elementos.
De acuerdo con el Protocolo General de Actuación Policial, el comportamiento del personal debe ser acorde con los principios del servicio público, tanto en el ejercicio de sus funciones como en su vida privada.
Este documento establece que los agentes deben abstenerse de usar vehículos oficiales con fines personales o ajenos a su labor operativa. Además, subraya que el uso del uniforme y de las instalaciones oficiales debe limitarse al cumplimiento de tareas institucionales.
¿CUÁLES SERÍAN LAS SANCIONES PARA LOS POLICÍAS?
El Código de Conducta de la SSC también prohíbe cualquier acción que afecte la imagen de la corporación o que contradiga los principios de legalidad, honradez, lealtad y eficiencia. Bajo este marco, los policías podrían enfrentar sanciones que van desde una amonestación hasta la suspensión temporal de sus funciones, dependiendo de la gravedad y reincidencia del caso.
Por otro lado, si bien los actos sexuales en espacios públicos no constituyen un delito en sí, la Ley de Cultura Cívica de la CDMX señala que la exhibición de órganos sexuales con fines de molestia o agresión puede ser sancionada si alguna persona afectada presenta una queja.
En esos casos, las multas pueden oscilar entre 11 y 40 Unidades de Medida y Actualización (UMA), arrestos de hasta 24 horas o trabajo comunitario.
En este hecho particular, al no haber hasta ahora denuncias ciudadanas por afectaciones directas, todo indica que las consecuencias se limitarán al ámbito administrativo.
La Dirección General de Asuntos Internos es la encargada de definir los correctivos disciplinarios que podrían aplicarse, siempre que no impliquen destitución directa de los elementos implicados.
La SSC reiteró que sus agentes deben actuar con profesionalismo y ética, recordando que son representantes directos de la ley y el orden.
Lo sucedido, además de haber generado indignación pública, se convirtió en un caso ejemplar del impacto que tienen las redes sociales sobre la fiscalización del comportamiento policial.