Navarro Gallegos: misión cumplida

Con sonrisa de oreja a oreja se le vio ayer al Secretario de Finanzas del Gobierno de Sonora, Raúl Navarro Gallegos.


Y no es para menos si nos ponemos a analizar que con siete veces más el número de auditorías, la cuenta pública del Estado 2018, analizada por los diputados locales, es la que menos observaciones ha tenido.



Esos resultados son consistentes con el dictamen de la Auditoría Superior de la Federación que declaró cero observaciones al ejercicio de los recursos públicos federales en las cuentas públicas del 2017 y 2018 en Sonora.



Si no nos equivocamos, eso significa que la bandera de la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano en materia de transparencia no es solo en discurso, sino que se ve reflejado en los hechos.



Según se informó, fueron 167 observaciones las encontradas en este documento que analizó ayer el Congreso del Estado, pero ya están en proceso de ser solventadas, sin que ninguna represente daño patrimonial al Estado.



Una vez más, Navarro Gallegos puede decir: “Misión cumplida”.



 PROBLEMAS EN FUERTE MAYO

No sé si usted ha viajado por los ejidos de la zona del Fuerte Mayo, en el sur de Sonora y norte de Sinaloa. Si se fija bien, ahí hasta las cachoras llevan una cantimplora porque, lo que sea de cada quien, lo que menos hay por esos lares es el agua.



Y es que, según las crónicas de los expertos, ya hay vivales de los módulos de riego uno y dos a los que les ha dado por acaparar el agua y por ello los campesinos del proyecto Huites-Fuerte-Mayo solicitarán al gobierno federal que cancelen las concesiones a quienes no respeten el derecho de cada usuario, que se ubica en los 150 y 38 millones de metros cúbicos a la fecha.



Hasta el momento, Conagua no ha sido firme en el reparto equitativo del agua, se asegura, por lo cual pedirán que la Federación se haga cargo de esa tarea, además de pedir que se declare Distrito de Riego a la región Fuerte Mayo, se delimite la periferia del distrito, que se apegue al proyecto original, que se le dote el derecho de agua contemplado en el proyecto ejecutivo que justificó la construcción de la presa y que no se ha cumplido.



A como está la sequía en el Valle del Mayo, refieren, al grado de que quienes no siembran venden sus derechos de agua, mientras que en el Fuerte Mayo hay dos enemigos: uno interno y otro externo.



Así que los de Conagua ya saben: o se comportan como es debido los acusarán, no solamente con sus mamás sino con el propio Presidente de la República.



 FESTIVAL DE PERIODISMO

Una gran oportunidad para periodistas y estudiantes representa el primer Festival Internacional de Periodismo y Nuevas Narrativas “Contarnos”, que se realizará este jueves y viernes en Hermosillo.



Lo más importante es que una periodista sonorense, Patricia Godoy Bernal, es la directora del festival que reunirá a experimentados periodistas Magali Tercero, Alejandra Xanic, Raúl Olmos y Ernesto Núñez, entre otros, para platicar sus experiencias.



Al final del camino, lo que se busca es reflexionar sobre la transformación social y tecnológica del periodismo, por lo cual se tocarán temas como frontera, migraciones, combate a la corrupción y feminismo, en el Centro de las Artes de la Universidad de Sonora.



Habrá que aprovechar este escenario para seguir aprendiendo de los que mucho saben acerca de este oficio en el que día a día hay que actualizarse para seguir ofreciendo un buen periodismo a la sociedad.