Día Mundial de la Alergia: 5 alergias poco frecuentes e insólitas que quizás no sabías que existían

A continuación te develaremos algunas alergias que parecen mentira, pero no lo son. ¿Podrías vivir con alguna de ellas?

¿Sabías que existen estas alergias? / Canva
¿Sabías que existen estas alergias? / Canva

Este 8 de julio se conmemora el Día Mundial de la Alergia para crear conciencia sobre esta condición de salud, que afecta a millones de personas en todo el mundo. Una alergia es una reacción alterada del organismo ante una sustancia denominada alérgeno el cual es inofensivo, pero que afecta a personas genéticamente susceptibles o predispuestas.

En esta nota, te contaremos 5 alergias poco frecuentes e insólitas que quizás no sabías que existían. Estas patologías salen de lo común y te sorprenderán. ¿Listo para descubrirlas?

imagen-cuerpo

¿CUÁLES SON LAS 5 ALERGIAS MÁS INSOLITAS Y LLAMATIVAS?

1. Alergia al agua

También conocida como  Urticaria Acuagénica , es una condición rara en la que la piel desarrolla ronchas rojas y con picazón después de entrar en contacto con el agua. Las personas que la padecen pueden desarrollar erupciones y dolor cada vez que su piel toca el agua. Esta reacción puede ser desencadenada por el agua a cualquier temperatura , incluso por el sudor, las lágrimas o la lluvia, lo que puede convertirse en una verdadera pesadilla.

2. Alergia al sol

La  urticaria solar es una alergia poco frecuente que se presenta con ronchas o habones, rojecimiento y picazón después de la exposición a la luz solar. Puede ser causado por la luz visible, UVA y UVB. Las personas que la padecen deben protegerse del sol con sombreros, gafas, ropa larga y bloqueadores.

3. Alergia al frío

La urticaria por frío, también llamada urticaria a frigorífico, es una reacción alérgica de la piel al frío. Las personas que la padecen sufren de insuficiencia, enrojecimiento, ronchas (habones) y picazón luego de la exposición a bajas temperaturas, agua fría o incluso alimentos y bebidas frías. En casos graves, puede haber síntomas como dificultad para respirar o pérdida de conocimiento.

imagen-cuerpo

4. Alergia a las vibraciones

La urticaria vibratoria es una forma de urticaria física donde las ronchas o habones aparecen después de la exposición a la vibración . Esta condición es poco común y se clasifica dentro de las urticarias inducibles, es decir, aquellas que se desencadenan por estímulos específicos. La vibración en la piel provoca la liberación de histamina y otras sustancias químicas por parte de los mastocitos, lo que resulta en los síntomas característicos.

5. Alergia al ejercicio

Aunque la mayoría de las personas no lo crea es real y se llama  anafilaxia inducida por el ejercicio. Es una reacción alérgica grave que ocurre durante o poco después de la actividad física. Los síntomas pueden variar, desde urticaria y picazón hasta dificultad para respirar, hinchazón y, en casos graves, shock anafiláctico.