Semana Santa: toma nota de estas actividades que ofrece Hermosillo para el fin de semana

Hay propuestas culturales, deportivas y gastronómicas para realizar en familia y disfrutar de los paisajes de este bonito lugar

Descubre qué hacer en Hermosillo en Semana Santa / Pexels
Descubre qué hacer en Hermosillo en Semana Santa / Pexels

Semana Santa es un periodo para descansar de la rutina, conocer lugares y vivir nuevas experiencias.  El Gobierno Municipal de Hermosillo indicó algunas actividades que se podrán hacer este fin de semana.

Se trata de alternativas recreativas, culturales y deportivas para que familias locales y turistas aprovechen de estos días. Entre las actividades que ofrece Hermosillose encuentran recorridos turísticos, ferias gastronómicas y eventos culturales. Hay opciones para para todos los gustos y edades.

imagen-cuerpo

¿QUÉ SE PUEDE HACER EN HERMOSILLO EN SEMANA SANTA?

1. Gastronomía para disfrutar de sabores y comidas típicas

Para esta actividad recomiendan visitar el Corredor Gastronómico San Pedro, dónde podrás llenar un Pasaporte Gastronómico visitando 18 negocios con el fin de participar por premios. Puedes conseguir el pasaporte en Visit Hermosillo TurismoCoyotas Doña María Cafetería y negocios del corredor.

Otra opción gastronómica es probar los platos ganadores los festivales culinarios Taco FestDogo Fest y Perche Fest. Entre los favoritos están Tacos de ArturoDogos El Cachan y Los González, que representan lo mejor de la gastronomía sonorense.

2. Recorridos turísticos en trolebús y calandria eléctrica

Los que quieran conocer la ciudad, pueden elegir dar un paseo en Trolebús, que ofrece rutas a lugares como el Museo Casa de los Duendes y el Museo Minero. Los recorridos para el Museo de la Casa de los Duendes se realizan de jueves a domingo a las 10:00 y 11:30 horas, con un costo de boleto a $80. Para el Museo Minero, los recorridos se realizan de jueves a domingo, a las 18:00 horas, con precios de $60 para adultos y $40 para niños.

Por otra parte, también se puede disfrutar de un paseo en calandria eléctrica por el centro histórico. Opera los días sábados y domingos, de 18:00 a 20:00 horas, con salidas cada 30 minutos desde la Plaza Zaragoza. El costo es de $300 por viaje para grupos de hasta cuatro personas.

3. Diversión en la costa y actividades al aire libre

Realiza la “fuga a Bahía de Kino”, donde se podrá visitar el Museo Comcáac, de miércoles a domingos, de 9:00 a 18:00, a un precio de $20 para adultos y $10 para niños y adultos mayores. Además, podrás disfrutar de canchas de voleibol junto al mar y asistir a una exhibición de lucha libre el viernes 18 de abril, a partir de las 17:00 horas.

Para los aventureros, Bahía de Kino también ofrece experiencias como sandboard en las dunas de San Nicolás y recorridos a Isla Tiburón, la más grande de México.

imagen-cuerpo

4. Cultura, arte y convivencia familiar

El municipio también organizó actividades culturales en el Parque Madero, donde podrás realizar picnics, montar bicis o recorrer el parque con tu familia.

Finalmente, el domingo 20 de abril se propone una tarde familiar con la edición 296 de Vía Activa, en Plaza Zaragoza, donde habrá una gran variedad de juegos como búsqueda de huevos de pascuatiro al blancoJenga gigante y bumper balls. Será a partir de las 17:00 horas.