Este será el costo del iPhone tras aranceles de Trump

La política económica del presidente de Estados Unidos ha puesto en vilo a los mercados financieros y a las empresas más poderosas

Este será el costo del iPhone tras aranceles de Trump

A partir del 2 de abril, entraron en vigor los nuevos aranceles que el presidente de Estados Unidos determinó para la mayoría de los productos que ingresan al país, lo que puso a temblar a todos los mercados y sacudió varias economías.

Sin embargo, Donald Trump no ha dado marcha atrás en su sueño de volver a hacer grande a América, sin importar que esto “pegue” en el precio final de los artículos que los norteamericanos consumen.

imagen-cuerpo

Una de esas empresas impactadas es el gigante tecnológico Apple, y uno de sus productos insignia más afectados será el iPhone, por lo que hasta profesionales de la comunicación recomiendan que le saques el mayor provecho y durabilidad a tu dispositivo, ya que con los aranceles subirán de precio.

Según el informe Rosenblatt Securities, estos gravámenes podrían impactar a los productos Apple con un incremento en los precios de hasta entre el 30 y 40 por ciento, esto si la empresa decide que el consumidor absorba el monto, disparando el precio del producto hasta casi el doble del valor actual.

¿CUÁNTO COSTARÍA UN IPHONE CON LOS ARANCELES DE TRUMP?

Así las cosas, el panorama, según Rosenblatt Securities es que los precios aumenten considerablemente, a grado tal que si hoy el iPhone 16 cuesta 799 dólares (alrededor de 16 mil 700 pesos mexicanos), con los aranceles su precio final sería de mil 142 dólares (cerca de 24 mil pesos mexicanos); es decir, un aumento de 343 dólares (poco más de 7 mil 173 pesos mexicanos).

Ahora, en cuanto al iPhone 16 Pro Max, cuyo precio actual es de mil 599 dólares (33 mil 439 pesos mexicanos), con los aranceles el precio se dispararía a 2 mil 300 dólares (aproximadamente 48 mil pesos mexicanos).

imagen-cuerpo

Ahora, debido a que China le devolvió “la pedrada” a Estados Unidos con aranceles del 34 por ciento, el precio de un iPhone se dispararía más, pues muchos modelos de la marca se ensamblan en esa nación asiática.

Pero si se está pensando en fabricar los iPhones en Estados Unidos, expertos refieren que no podrían elaborarse estos dispositivos a "precios competitivos" sin piezas importadas; además, fabricar este celular en China tiene un costo de 30 dólares, en la Unión Americana se dispararía a 300 dólares, algo que se ve inviable.