¿Quién es Viridiana Álvarez, alpinista mexicana que consiguió Récord Guinness y estuvo en Survivor México?

Conquista las 14 montañas más altas del mundo y se convierte en un símbolo de perseverancia para América Latina

¿Quién es Viridiana Álvarez, alpinista mexicana que consiguió Récord Guinness y estuvo en Survivor México?

Durante casi una década, la alpinista mexicana Viridiana Álvarez ha enfrentado temperaturas extremas, rutas mortales y el dolor de perder a compañeros en medio del ascenso. Aun así, nada ha detenido su determinación por alcanzar la cima.

Recientemente, ese esfuerzo fue reconocido oficialmente cuando recibió el Récord Guinness por ser la primera mujer latinoamericana en escalar las 14 montañas más altas del planeta, todas ellas de más de ocho mil metros de altura.

¿QUIÉN ES VIRIDIANA ÁLVAREZ?

Originaria de Aguascalientes, una región sin montaña, Viridiana comenzó su carrera en el alpinismo a los 30 años, una edad poco común para iniciarse en este deporte.

Antes de dedicarse a las alturas, Viridiana trabajó por una década en la industria automotriz y de manufactura. Sin embargo, en 2014 dejó su vida de oficina para seguir su pasión. Hoy dirige su propia empresa de consultoría, “Liderazgo de Altura”, desde donde comparte sus experiencias para motivar a otros.

También ha incursionado en la televisión. Participó en el reality Survivor México, donde demostró que su fortaleza no se limita a las montañas, sino también a los entornos más extremos de la competencia física y mental.

Ahora, en menos de una década, logró una hazaña que pocas personas en el mundo han alcanzado: conquistar los 14 “ochomiles” y las siete cumbres más altas de cada continente, incluyendo el Everest en Asia, el Aconcagua en Sudamérica, y el monte Vinson en la Antártida.

ALPINISTA MEXICANA QUE CONSIGUIÓ RÉCORD GUINNESS

 “Estoy muy emocionada de poder recibir este récord porque nuevamente es prueba de que los sueños sí se cumplen, pero no se cumplen solos”, declaró emocionada tras recibir el reconocimiento.

“Lo dice alguien que empezó a los 30 años y que vive en un lugar sin montañas. Hoy tener este récord significa que los sueños sí se pueden cumplir”.

Su travesía inició el 2 de enero de 2015, cuando emprendió su primer reto de altura, y culminó el 12 de octubre de 2024, cuando alcanzó la cima del Shisha Pangma, en el Tíbet. Durante este recorrido, también escaló el temido K2, la segunda montaña más alta del mundo y una de las más peligrosas, convirtiéndose en la primera latinoamericana en lograrlo.

imagen-cuerpo

Además del reciente récord, Álvarez también obtuvo en 2020 el título Guinness por el ascenso más rápido de las tres montañas más altas del mundo utilizando oxígeno suplementario.

En su último ascenso, la alpinista llegó con la cara quemada por el frío y gran parte del cuerpo congelado. Aun así, colocó la bandera mexicana en la cima y agradeció a Dios por permitirle concluir su sueño.

Viridiana Álvarez no sólo ha desafiado los límites físicos, sino también los mentales. Su historia es un testimonio de que la fuerza de voluntad puede llevarnos a lo más alto, incluso cuando todo parece en contra.