“Pensé en lanzarme desde un piso 25”: Residente durante su concierto en el Zócalo CDMX

El público respondió con un poderoso “¡No estás solo!”, acompañando a René en uno de los momentos más humanos y dolorosos de su carrera

Fiel a su estilo, el exintegrante de Calle 13, durante su presentación, hizo un llamado a defender los derechos de los más vulnerables.
Fiel a su estilo, el exintegrante de Calle 13, durante su presentación, hizo un llamado a defender los derechos de los más vulnerables.

La noche del sábado, el Zócalo capitalino fue testigo de un concierto que fue mucho más que música. Residente, el icónico rapero puertorriqueño, ofreció un show gratuito que combinó energía, crítica social y una honestidad emocional pocas veces vista en un escenario de esta magnitud.

Frente a miles de asistentes, René Pérez compartió no solo su música, sino algunas de las experiencias más duras de su vida.

UN ARRANQUE CON FUERZA Y CAUSA

Residente abrió con “Baile de los pobres” y “No hay nadie como tú”, desatando los gritos del público mexicano. A ritmo de “Cumbia de los aburridos”, el puertorriqueño invitó a los asistentes a saltar por distintas causas.

Por la educación gratuita y de calidad, por el país y por las comunidades indígenas”, arengó desde el escenario, provocando una ola de brincos y aplausos.

A continuación llegaron “Atrévete-te-te” y “El Aguante”, y con una copa en mano, René expresó: “Esta noche vamos a brindar por el aguante”, dejando claro que la noche estaría cargada de mensaje y emoción.

Se ven brutal, me gustaría estar ahí abajo con ustedes”, dijo emocionado al ver la energía de la plaza.

imagen-cuerpo

ENTRE ANÉCDOTAS, HOMENAJES Y SINCERAMIENTO

Uno de los momentos más especiales fue la interpretación de “La Vuelta al Mundo”, precedida de una reflexión sobre la vida y su amistad con Gustavo Cerati.

Este tema lo escribí pensando en la vida, porque a veces es jodida. Todos pasamos por cosas jodidas, pero con ellas uno aprende”, compartió René, antes de contar cómo viajó al sur del continente para reconectar consigo mismo y terminar el tema que luego le mostró a Cerati en Buenos Aires.

Antes de cantar “Ojos color sol”, dedicó unas palabras a una historia íntima: “Este tema lo escribí cuando estaba hablando con una muchacha muy bonita. Tenía unos hermosos ojos”, dijo con una sonrisa nostálgica, mientras presentaba a su banda.

UN TESTIMONIO INTENSO SOBRE SALUD MENTAL 

La noche alcanzó su punto más emotivo cuando Residente rompió en llanto antes de cantar "René", su tema más personal. Con la voz entrecortada, reveló una dura experiencia vivida años atrás en México.

Este tema empezó a ser escrito aquí en México. Yo estaba pasando por una situación que ni yo entendía… Estaba aquí en un piso 25 y estaba pensando en lanzarme. Pensé: ‘Si mi mamá no me responde el teléfono, me lanzo’”, confesó.

El público respondió con un poderoso “¡No estás solo!”, acompañando a René en uno de los momentos más humanos y dolorosos que se hayan presenciado en el Zócalo. “Busquen ayuda siempre antes de sentirse como yo me sentía”, añadió.

imagen-cuerpo

ORGULLO LATINOAMERICANO Y CIERRE INOLVIDABLE

A continuación, Residente reafirmó su identidad, “Me siento orgulloso no solo de ser boricua sino de pertenecer al continente latinoamericano. Aquí estamos, con todos ustedes, bajo esta noche, para cantar este tema que quiero que canten con todo el espíritu y todo el pulmón”, dijo al presentar “Latinoamérica”, acompañado en el escenario por Silvana Estrada.

No sé si se pueda superar esto. Cantar con ustedes este tema, en el Zócalo, con la bandera...”. El público respondió al unísono con el ya clásico grito de “¡René, hermano, ya eres mexicano!”.

Aunque el concierto parecía concluir con “Latinoamérica”, Residente sorprendió al extender el show con un potente mix de “Guerra”, “Chulin Culin Chunfly”, “Pa Divertirme” (BZRP Music Sessions Vol. 49), y “Problema cabrón”, antes de cerrar con “Fiesta de locos”, “El futuro es nuestro”, y finalmente, “Portarnos mal”.

Antes de despedirse, dejó un último mensaje que resonó con fuerza entre los asistentes: “Todo el mundo merece igualdad de oportunidades desde que nace. Necesitamos apoyar que todos tengan acceso a educación. Sé que suena un tópico, pero se puede”.