A poco menos de un año del arranque del Mundial 2026, crece la expectativa entre los aficionados por conocer cuánto costará asistir a un partido en México, Estados Unidos o Canadá.
Aunque la venta general de boletos aún no comienza, la FIFA ya ha puesto a disposición entradas bajo la modalidad de hospitalidad, que ofrecen experiencias exclusivas con servicios premium.
¿CUÁNTO CUESTA EL BOLETO MÁS BARATO EN MÉXICO?
En territorio mexicano, los precios más accesibles hasta ahora están disponibles para los partidos que se celebrarán en el Estadio BBVA de Monterrey. De acuerdo con el portal oficial de FIFA Hospitality – On Location, los precios mínimos son:
- 34 mil 700 pesos mexicanos (aproximadamente 2 mil 080 dólares) – Partido del 24 de junio
- 35 mil 700 pesos mexicanos (aproximadamente 2 mil 140 dólares) – Partidos del 14 y 20 de junio
Estos boletos pertenecen a la categoría de hospitalidad, lo que significa que no se trata solo de entradas regulares: incluyen acceso a zonas lounge, alimentos y bebidas gourmet, souvenirs oficiales y atención personalizada.
BOLETOS MÁS BARATOS EN ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ
En Estados Unidos, las opciones más económicas en modalidad hospitality se encuentran en distintas ciudades sede:
- Mil 358 dólares – Partido en Kansas City el 16 de junio (el más barato del Mundial hasta ahora)
- Mil 458 dólares – Partidos en Atlanta, Houston, Filadelfia y Santa Clara entre el 15 y el 25 de junio
Estos también forman parte del esquema “Match Club” o “Club Hospitality”, que ofrecen ventajas similares a los paquetes en México.
Por su parte, en Canadá los precios más bajos en paquetes de hospitalidad se hallan en partidos en:
- Toronto: 2 mil 500 CAD (alrededor de mil 850 dólares) – 17 y 20 de junio
- Vancouver: 2 mil 575 CAD (alrededor de mil 910 dólares) – 21 y 26 de junio
¿CUÁNDO COMENZARÁ LA VENTA GENERAL?
La FIFA ha anunciado que la venta de boletos regulares sin hospitalidad iniciará en septiembre de 2025. Hasta entonces, la única forma de asegurar un asiento en el Mundial es adquiriendo un paquete hospitality.
Para muchos aficionados, el precio de estos paquetes resulta elevado. Sin embargo, se espera que los boletos regulares sean significativamente más baratos, lo cual podría democratizar el acceso al evento deportivo más esperado del planeta.
Hasta entonces, quienes deseen asegurar su lugar en alguno de los estadios en México, Estados Unidos o Canadá, deberán optar por estas experiencias premium.