En conferencia de prensa realizada en las instalaciones de Canaco Obregón, se dieron a conocer los pormenores del Yecorazo 2025, tradicional evento todoterreno que se llevará a cabo del 21 al 24 de agosto. El recorrido arrancará en Ciudad Obregón y atravesará municipios como Quiriego y Tesopaco, para culminar en Yécora, donde se vivirá una gran fiesta de bienvenida.
La caravana estará integrada por una amplia variedad de unidades móviles: jeeps, Can-Am, RZR, Cherokees, cuatrimotos y otros vehículos modificados, todos preparados para enfrentar los retos del camino. Además de la emoción por la aventura, los participantes disfrutarán de paisajes impresionantes que ofrecen las montañas y cañadas de la sierra sonorense.
Gustavo Cárdenas, dirigente de Canaco, dio la bienvenida a los medios de comunicación y señaló que el Yecorazo se ha convertido en una ventana ideal para promover las bellezas naturales y turísticas de la región. Destacó que la derrama económica será significativa, beneficiando no solo a Cajeme, sino también a las comunidades por donde transitará la ruta, generando ingresos para hoteles, restaurantes, gasolineras y comercios locales.
Cárdenas recordó que este evento se realiza año con año en las mismas fechas y que siempre ha sido un éxito rotundo, tanto en organización como en participación.
Por su parte, Manuel Figueroa, integrante del comité organizador, presentó la ruta oficial y detalló las actividades programadas en Yécora para el sábado, día en que se espera una gran celebración con música, convivencia y un ambiente familiar. También anunció que se llevará a cabo un evento rompehielo para que los participantes se conozcan antes de iniciar el recorrido.
El kit de participación, con un costo de $6,900 pesos, incluye hospedaje por dos noches, alimentación y una bolsa con artículos conmemorativos como un rompevientos y souvenirs. La entrega se realizará el 21 de agosto.
Finalmente, se informó que todos los pilotos deberán respetar las reglas establecidas por la organización, las cuales serán dadas a conocer al inicio del evento, con el objetivo de garantizar la seguridad de todos y mantener la buena imagen del Yecorazo, que ya es una tradición en el calendario de actividades todoterreno de Sonora, principalmente.