Trabajadores de Sonora quieren vivienda accesible: Ctm

Los trabajadores sonorenses ocupan viviendas que se adecúen a las necesidades culturales de la entidad

La Ctm pide al gobierno que entregue terrenos para que los trabajadores de Sonora puedan acceder a vivienda digna por medio del Infonavit
La Ctm pide al gobierno que entregue terrenos para que los trabajadores de Sonora puedan acceder a vivienda digna por medio del Infonavit

Los trabajadores de Sonora necesitan viviendas dignas y accesibles que se adecúen a las necesidades culturales de la entidad, las cuales puedan pagarse a través del Infonavit y se construyan en terrenos cercanos a los centros de trabajo, afirmó el secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (Ctm) en la entidad, Javier Villarreal Gamez.

El dirigente cetemista explicó que se tiene una propuesta a nivel nacional de construir viviendas multifamiliares de cuatro plantas como sucede en el centro del país, sin embargo, eso es una cultura diferente a la de Sonora, por lo que se requieren de inmuebles de una sola planta, máximo dos, en las que las familias tengan más privacidad.

Villarreal Gamez dijo que, en Ciudad Obregón en particular, existen muchos terrenos cerca de los centros de trabajo en los que se pueden construir desarrollos de vivienda, por lo que se recomienda que se haga un esfuerzo para que se logre.

“Obregón, el estado y el país han estado deprimidos en lo que refiere a la vivienda, en Obregón hay mucha tierra, que se haga un esfuerzo extraordinario por parte de las autoridades para adquirir la tierra y se ponga a disposición del Infonavit, es tierra que está cerca de las áreas de trabajo”, detalló.

imagen-cuerpo

NECESARIO MEJORAR OFERTA 

El dirigente cetemista explicó que la vivienda que se tiene actualmente es muy costosa, además que está muy lejos de los centros de trabajo, lo que afecta la calidad de vida de trabajadores, quienes pierden mucho tiempo en el traslado.

Añadió que el gobierno local también debe de participar con la introducción de agua, luz y pavimento, con lo cual los trabajadores accederían a espacios más dignos.

La Ctm realiza un censo para conocer cuántos son los trabajadores que necesitan de vivienda para seguirlo gestionando.