Las empresas negadas a entregar utilidades a sus trabajadores serán acreedoras a multas de entre 250 a 5000 Unidades de Medidas de Actualización (UMA), los cuales se traducen en un mínimo de 28 mil 285 a un máximo de 565 mil 700 pesos, más la deuda hacia el empleado, informó personal de la Secretaría del Trabajo en Cajeme.
Dieron a conocer que las compañías tienen hasta el 1 de junio para dar los excedentes financieros obtenidos con la producción de bienes y servicios, de no ser así están sujetos a inspecciones por parte de la dependencia estatal, quien determinará si son acreedores a la mencionada sanción.
Durante el pasado 2024, dijeron que recibieron una queja por parte de un trabajador quien argumentó que el monto de utilidad no era el justo, por lo que acudieron a buscar una solución al respecto.
“El trabajador no estaba seguro si le habían dado lo correcto y se le levantó la queja para asegurar que se le había dado lo que correspondía”, expusieron.
Recordaron que, ante cualquier falta hacia los derechos de los trabajadores, los inconformes pueden presentar su caso ante las oficinas de la Secretaría del Trabajo, ubicadas en calle Tehuantepec número 218, entre Avenida Náinari y Allende.

El valor de la Unidad de Medida de Actualización (UMA) actual es de 113 pesos con 14 centavos.