Se suman maestros a tercer día de paro en la Región del Yaqui

Las autoridades de la SEC ya tuvieron un acercamiento y se espera inicie una mesa de diálogo

Se suman maestros a tercer día de paro en la Región del Yaqui

En la región del Yaqui sumaron 175 escuelas federales que se agregaron al paro de maestros y ya hubo un acercamiento por parte de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), informó el representante del Movimiento Sonorense de Trabajadores de la Educación, Cristian Copado.

Explicó que son mil 500 maestros federalizados de la Región del Yaqui los que se mantienen en paro en los municipios de Yécora, Tesopaco, San Ignacio Río Muerto, Bácum y Cajeme.

El representante del movimiento explicó que ya hubo un acercamiento por parte de la SEC para abrir una mesa de diálogo y los maestros están a la espera de la fecha, aunque aclararon que no levantarán el paro mientras duren las negociaciones.

“Ya hubo un acercamiento con la autoridad educativa y estamos esperando que nos informe sobre las mesas de negociación, pero si nos piden que desistamos para podernos reunir, entonces no vamos a acceder, el paro se levantaría hasta una vez que se tengan las reuniones”, detalló.

Los docentes realizan evaluaciones diarias de las movilizaciones en los planteles y se tuvo un incremento esta semana de los planteles que se sumaron, por lo que pudieran permanecer sin clases lo que resta de la semana.

imagen-cuerpo

PUERTAS ABIERTAS AL DIÁLOGO

El Secretario de Educación y Cultura, Froylán Gámez Gamboa, que mantiene las puertas abiertas para los docentes manifestantes y aunque hay temas federales como la abrogación del Issste 2007, se pueden reunir para dialogar y dar seguimiento a sus planteamientos.

“Siempre les he hecho la invitación, están las puertas abiertas para ellos de nuestro personal, para atender cualquier necesidad, cualquier tema que ellos traigan”.