Esta semana los maestros del Movimiento Magisterial Sonorense buscarán aterrizar las fechas de reunión con funcionarios federales de primer nivel, luego que entregaran un pliego petitorio a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, durante su visita a Sonora, informó el representante de esa organización, Cristian Copado López.
El docente explicó que la presidenta recibió el documento de los maestros en el que piden reuniones con funcionarios de primer nivel para ver el tema de las jubilaciones y la ley del Issste del 2007, y les dijo que esos encuentros se fijarían a través del gobierno del Estado y los senadores sonorenses.
“Nos dijo que nos pusiéramos de acuerdo, que toda reunión se iba a agendar por medio del gobierno del estado”, agregó.
Copado López agregó que esta semana empezaron a buscar las vías de comunicación por medio del gobierno del Estado en espera que logren concretarse las reuniones con la federación.
“Estamos haciendo llamadas para ver si nos tiene fechas ya para la reunión en donde primeramente nos van a dar a conocer el estudio actuarial que le hicieron a la propuesta que les pusimos sobre la mesa para solucionar o ayudar a los compañeros que están en cuotas individuales con este problema de la Ley del Issste del 2007 y ver esta reunión para ahí mismo agendar la reunión de primer nivel que estamos solicitando”, abundó.
El representante del movimiento dijo que la presidenta de la República recibió y firmó el documento por parte de los maestros en donde solicitan la reunión con titulares de diferentes dependencias federales.
“Entregamos un documento a la presidenta que nos firmó de recibido, es un documento donde estamos solicitando una reunión de primer nivel con el Secretario de Educación Pública, el Director del Issste, con la Secretaria de Gobernación y con la Secretaria de Hacienda, nos firmó, nos recibió, hablamos con ella directamente y le comentábamos de lo importante que era esta reunión para ella como movimiento, le dejamos claro que éramos un movimiento de bases sin bandera política ni sindical, ella argumentó que ya estaba enterada del asunto”.