Habrá mesas de diálogo sobre la reforma al Poder Judicial

Llevarán a cabo seis en las sedes de los distintos organismos empresariales del municipio de Cajeme

Habrá mesas de diálogo sobre la reforma al Poder Judicial

Organismos empresariales del municipio de Cajeme llevarán a cabo foros para brindar información a la población acerca de la reforma al Poder Judicial y dar a conocer los perfiles de los aspirantes que corresponden al estado de Sonora; así como promover la participación ciudadana en las elecciones del próximo 1 de junio, a donde se invitará a los y las candidatas, informó la vicepresidenta nacional de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (Ammje), Elisa Morales Rodríguez.

Señaló que los Sectores productivos de Cajeme, preocupados y ocupados en relación con este tema, iniciarán a fines de abril con las que serán unas mesas de diálogo.

A nivel nacional, dijo, serán 881 cargos por los que la ciudadanía podrá votar y serán en total 3 mil 422 candidatos los que estarán en las boletas, tanto del ámbito federal como del estatal, y esto hace un poco complicado y confuso el proceso, por lo que en estas mesas se informará acerca de la función que tiene cada puesto dentro del Poder Judicial, ya sean jueces, magistrados o ministros.

Y es que la mayoría de ciudadanos desconocen qué hacen cada uno de estos personajes, “que deciden acerca de nuestro futuro, de nuestro patrimonio o nuestra libertad”, y entonces basados en esto es que se presentarán ahí preguntas muy básicas en relación con este tema, comentó.

Asimismo, se tendrá información en relación con el perfil de cada uno de quienes están contendiendo, sus competencias y su preparación académica; ya que este es asunto que compete a todos los ciudadanos, es que todos deben estar informados y participar, comentó.

Reveló que a nivel estado serán 50 cargos los que se van a elegir, de los cuales serán 11 magistrados y 39 jueces; ello, además de 42 cargos federales.

En el municipio de Cajeme son cuatro tribunales los que estarán en competencia: uno civil, dos familiares y uno penal.

Las diferentes mesas se instalarán en los distintos organismos empresariales, en fechas que se avisará próximamente.

Finalmente, expresó que es difícil sacar a los ciudadanos de sus casas para votar en las elecciones constitucionales y hoy será más complicado, pero la idea es informar a la población de manera que ellos decidan en un momento dado por todos estos cargos, que, de una u otra manera, inciden en las vidas de los ciudadanos.