Habrá descacharre al sur de Ciudad Obregón

Invitan a la ciudadanía en general a sumarse al programa, con el cual quieren eliminar criaderos del mosco transmisor del dengue

Imagen: Ana Jusaino
Imagen: Ana Jusaino

El programa de descacharre, el cual se encarga de eliminar los utensilios que pueden servir como criaderos del mosco transmisor del dengue, los días lunes, martes y miércoles, estarán en las colonias Esperanza Tiznado, México y Luis Echeverría, adelantó Jesús María Espinoza Castillo.

El director de Salud Municipal de Cajeme, indicó que esta semana acudieron a las colonias Valle Dorado y Villa Fontana, luego de detectar mayor cantidad de moscos a través de ovitrampas (contenedor que detecta el Aedes aegypti), las cuales están a cargo del Distrito de Salud 04.

imagen-cuerpo

“La respuesta es muy buena, obviamente nos gustaría que fuera mejor, mínimo por colonia sacamos entre mil 500 kilos, 2 mil, 2 mil 500, depende de la colonia, recogemos de todo, la idea de recoger son envases, botes, pero también sillones, refrigeradores cosas que ya no utilizan, entonces pasamos al descacharre para llevarla”, comentó.

Dio a conocer que, a través de un camioncito del departamento de Imagen Urbana y ayuda de tres personas acuden a los sectores con mayor presencia del insecto transmisor del dengue.

Y al estar más retiradas las cinco Comisarias del Municipio, comentó que integran a más trabajadores para crear más impacto y concientización en las localidades rurales.

Además, invitó a la ciudadanía en general a retirar de sus domicilios todo aquel contenedor que fomente la reproducción del mosco o estar lavar, tapar de manera regular el recipiente para evitar criaderos.

De acuerdo a Espinoza Castillo, las visitas por descacharre se publican en la página de Facebook: Salud Municipal de Cajeme.