Generar estrategias para fomentar el turismo en la región, además de fortalecer la sinergia entre la academia y prestadores de servicios para la organización de eventos masivos nacionales e internaciones, son algunos de los proyectos que se desarrollarán con la firma de convenio entre la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) Obregón y el Instituto Tecnológico de Sonora (Itson).
Nubia Verónica Flores Amaya, presidenta de la OCV en Obregón, explicó que ya se tiene una estrecha relación con el Itson desde hace tiempo y a partir de la formalización de la colaboración se van a formalizar esos trabajos a favor de la región.
“Es una protocolización de lo que hemos venido trabajando, Itson siempre ha sido ese pilar a hacer las cosas con estructura, colaboramos con los chicos de carrera de turismo, principalmente, pero este convenio es para darle sentido y darle formalidad a esa relación que venimos haciendo desde hace años”.
La dirigente de la OCV en Obregón dijo que los proyectos en los que han trabajado juntos recientemente son el Congreso Nacional de Universidades, eventos de mujeres empresarias, entre otros, además que se tiene en puerta un evento internacional de basquetbol que tendrá atletas mexicanos y del extranjero.
Añadió que también se podrán generar ideas y estrategias que promuevan el turismo en la región y, con ello, un mayor desarrollo económico.

TRABAJAN JUNTOS EN ORGANIZACIÓN DE EVENTOS
Por su parte, el rector del Itson, Jesús Héctor Hernández López, explicó que la OCV apoya a la universidad cuando esta tiene eventos nacionales o internacionales.
“Cuando el Itson, por ejemplo, genera un evento, y ese evento trae a muchas personas del país o internacional, se trabaja en conjunto con la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ciudad Obregón, para poder ubicar a las personas en los espacios que tenemos en hoteles, en hospedaje o los servicios que tenemos, de transporte, etcétera, sí hay una coordinación importante,
Otra manera en que el Itson participará con la OCV es por medio de la organización de eventos masivos empresariales con el apoyo de la licenciatura en Administración de Empresas Turísticas.
“Cuando hay la organización de un evento en el que van a traer gente, piden el apoyo de la universidad, porque la universidad tiene el programa de licenciado en Administración de Empresas Turísticas, donde una de las competencias es trabajar en la organización de eventos masivos”.
