Bomberos de Cajeme llama a revisar cableados por temporada de calor

Advierte sobre riesgos y la importancia del mantenimiento preventivo en los aparatos de alto consumo eléctrico

Bomberos de Cajeme llama a revisar cableados por temporada de calor

Ante la llegada de la temporada de calor en la región y a fin de prevenir que se susciten incendios en los hogares o en establecimientos, derivados por el mal uso o falta de mantenimiento preventivo en aparatos de aire acondicionado o enfriadores, el Cuerpo de Bomberos de Cajeme advirtió a la ciudadanía sobre el incremento que se presenta por estas atenciones.

Víctor Manosalvas Mena, comandante de la institución señaló que, desde el mes de mayo en adelante, en el municipio se presenta un incremento en el número de atenciones, sobre todo en los incendios en terrenos baldíos, pero también en casas-habitación, a raíz del incremento del consumo eléctrico.

"Sabemos que por las altas temperaturas que se llegan a registrar en la zona, es necesario tener encendidos los aires acondicionados, pero muchas veces no sabemos si tenemos nuestras instalaciones en óptimas condiciones o estas ya están muy antiguas y debemos de tomar en cuenta que el cableado eléctrico tiene un deterioro natural, que por el uso puede generar un corto circuito", señaló.

imagen-cuerpo

Del mismo modo, agregó que durante la temporada de verano aumentan los llamados por incendios por esta causa, pasando de 6 a 8 casas en un mes, a registrar 12 o 13 mensuales, siendo en su mayoría derivados de cortos en aparatos eléctricos de alto consumo eléctrico.

Añadió que, durante estas temporadas de aumento de temperaturas, otro de las atenciones que se incrementan son las fugas de gas, pasando de atender de 3 a 5 casos por semana, a registrar 1 o 2 diariamente.

Por lo anterior exhortó a contratar un técnico especialista en el cuidado de estos aparatos, para que realice la revisión correspondiente al menos una vez al año, o incluso antes, dependiendo del uso que se les dé, pues la mejor herramienta para evitar tragedias es la prevención.

"Ya se han registrado accidentes relacionados a aparatos de este tipo, defectuosos o con desperfectos, porque las personas no los revisan antes de volverlos a utilizar, sólo los encienden de nuevo, pero las piezas y el cableado eléctrico sufren desgaste, deben remplazarse o lubricarse adecuadamente", finalizó.