Banco de medicamentos de Catedral invita a donar y solicitar medicinas

Estos son los días y los horarios en los que abre las puertas a la comunidad; solicitantes deben llevar receta

Banco de medicamentos de Catedral invita a donar y solicitar medicinas

Tanto a donar medicamentos no controlados que estén vigentes como a llevar receta médica para poder solicitar medicinas, es la invitación que hace el banco de medicamentos con el que cuenta la Pastoral de la Salud de la Diócesis de Ciudad Obregón a la comunidad, mismo que se ubica en la planta baja de la Catedral del Sagrado Corazón de Jesús.

Este abre sus puertas a la comunidad los días lunes, miércoles y viernes, en un horario de las 10:00 a las 12:00 horas, informó la encargada, Rita Flores.

“Dentro de la Pastoral de la Salud se encuentra este banco de medicinas Santa María de Guadalupe, así como algunos otros, el tipo de medicamentos que aquí se surten son medicamentos prescritos por médicos, no damos medicinas por iniciativa de una persona que se auto medique, normalmente las personas portan una copia de la receta que les dio el médico. Ningún medicamento controlado surtimos, ni tampoco ninguno que requiera de red fría como insulinas, vacunas o alguno otro oncológico”, explicó.

imagen-cuerpo

El servicio que se presta es principalmente para las personas vulnerables, que no tienen dinero para adquirir las medicinas, comentó la doctora Carmen Angélica Valenzuela, quien extendió su invitación a quienes así lo requieran, para que se acerquen.

“Este banco sirve a la comunidad necesitada, a aquellas personas que por falta de recursos no tiene para comprar sus medicamentos. Contamos con una amplia gama de medicamentos no controlados, siempre y cuando acudan con una receta prescrita por un médico. El material es donado por la misma población y se revisa”, dijo.

Por su parte, Guadalupe Uribe, responsable sanitaria del banco, recordó que se hace una campaña anual de donación durante el mes de marzo, sin embargo, el banco se encuentra abierto a donativos permanentemente.

“Es importante aclarar que estamos dados de alta como una farmacia alopática, recibimos las donaciones de las personas y las distribuimos, todo el tiempo estamos abiertos a donación, se hace una campaña anual en marzo, pero todo el año recibimos. Las donaciones pueden venir a entregarlas durante las guardias, constantemente hacemos llamados a que si tienen medicinas que ya les quedó de algún tratamiento pasado y están viables, las donen. Ha sido de gran ayuda lo que nos han dado hasta el momento y entre lo más solicitado se encuentran los medicamentos para diabéticos e hipertensos”, mencionó.

El banco opera desde el año 2023 y recibe un promedio de entre 5 y 10 personas por guardia.