Alimentos de calidad en huertos

Cada día crece el consumo de alimentos orgánicos entre las familias y los huertos orgánicos son una opción.


Por: Luz del Carmen Paredes

María del Carmen López Gutiérrez señaló que ella siembra hortalizas que son básicamente para el autoconsumo. “Tuvimos muy buena cosecha y sobretodo que son alimentos libres de agroquímicos”.



Además, que beneficia la economía familiar, ya que no se tienen que comprar las hortalizas. “Ahora que subió el tomate, nosotros teníamos en casa”, apuntó



Este año sembré zanahoria, tomate, cilantro, chile, rábanos, cebolla y calabacitas, detalló.



CRECE INTERÉS

Ramón Morales Valenzuela indicó que cada vez hay más interés por establecer huertos familiares, y producir sus propios alimentos libres de agroquímicos.



Comentó que entre Cajeme y San Ignacio Río Muerto se tiene alrededor de 900 huertos de traspatio, beneficiando a las familias, ya que, en algunos casos, además están comercializando la produ-cción.



El presidente de Agricultura Experimental Alternativa (Agrexa) destacó que además de tener un beneficio directo a la salud, apoyan a la economía familiar.



Este ciclo se sembró tomate, cebolla, lechuga, repollo, acelgas, rábanos, cilantro, brócoli y calabaza, entre otros.