Sony cambia de estrategia, este es el nuevo modelo de negocio en PlayStation

Durante décadas, la marca se sostuvo sobre dos pilares: el poder de sus consolas y un catálogo exclusivo de videojuegos que marcaban cada generación

Sony cambia de estrategia, este es el nuevo modelo de negocio en PlayStation

PlayStation está viviendo un cambio importante en su forma de entender el negocio. Durante décadas, la marca de Sony se sostuvo sobre dos pilares: el poder de sus consolas y un catálogo exclusivo de videojuegos que marcaban cada generación; Sin embargo, la compañía ha confirmado que quiere ir más allá de su consola principal, buscando ampliar su comunidad y aumentar la interacción de sus jugadores, en línea con las nuevas tendencias de consumo.

NUEVA VISIÓN: DE HARDWARE A PLATAFORMA

En una reciente reunión con inversionistas, Sadahiko Hayakawa, vicepresidente sénior de Sony, afirmó que PlayStation se está alejando de un modelo centrado exclusivamente en el hardware para avanzar hacia una plataforma que expanda la comunidad y fomente la participación.

Este anuncio llega en un momento clave, ya que PS5 ha superado las 80 millones de unidades vendidas, mientras Sony continúa invirtiendo en videojuegos, música y anime.

Aunque el mensaje es abierto a interpretación, todo apunta a que PlayStation busca llevar sus experiencias a más espacios fuera de la consola. Ejemplos recientes son el lanzamiento de Helldivers 2 en Xbox Series X|S y la contratación de un director para relaciones multiplataforma con menciones a PC y Xbox, algo que antes parecía impensable en la estrategia de la compañía.

imagen-cuerpo

CÓMO PODRÍA VERSE LA NUEVA ESTRATEGIA

El movimiento de Sony parece seguir una tendencia marcada por la industria, con Microsoft como referente en la expansión hacia más dispositivos y el juego en la nube. PlayStation podría fortalecer sus servicios, reducir el tiempo de espera para llevar exclusivos a PC y abrir la puerta a lanzamientos selectivos en otras plataformas como la futura Switch 2 o Xbox Series X|S.

Eso sí, la compañía ha dejado claro que no abandonará su consola, sino que buscará un equilibrio en el que convivan los lanzamientos exclusivos para PS5 con títulos multiplataforma, especialmente en el caso de juegos como servicio. Por otro lado, no se descarta que Sony explore un launcher propio en PC o firme acuerdos más agresivos con tiendas digitales para mejorar sus márgenes.

Este cambio representa una evolución en la forma en que PlayStation entiende su comunidad y su presencia en el mercado, adaptándose a un ecosistema cada vez más interconectado y diverso.