Simisónico: Las sesiones acústicas al estilo Tiny Desk que presenta Dr. Simi, previo al Simifest 2025

Con las entrañables botargas como protagonistas del ambiente, esta nueva plataforma busca crear una comunidad de artistas emergentes nacionales

Simisónico: Las sesiones acústicas al estilo Tiny Desk que presenta Dr. Simi, previo al Simifest 2025

Farmacias Similares vuelve a sorprender con una propuesta musical original, íntima y profundamente conectada con la cultura nacional: SIMISÓNICO, un formato acústico que recuerda al icónico Tiny Desk, pero con identidad 100% mexicana.

Con las entrañables botargas del Dr. Simi como protagonistas del ambiente, esta nueva plataforma surge como el preámbulo ideal para el SimiFest 2025, pero también como un espacio con vida y personalidad propia, diseñado para resaltar el talento emergente del país.

imagen-cuerpo

Tras el éxito de la primera edición del SimiFest en 2024, que reunió a artistas de talla internacional como Anderson Paak and The Free Nationals y Jungle, junto a leyendas mexicanas como Ely Guerra y Motel, este nuevo formato se posiciona como un puente entre el compromiso social de la marca y la frescura de la música nacional.

Como en su edición anterior, los esfuerzos están alineados con el programa SimiPlaneta, donde la música sirve como motor para apoyar causas medioambientales.

SIMISÓNICO DEBUTA CON ENJAMBRE

El primer episodio de SIMISÓNICO fue protagonizado por Enjambre, una de las bandas más queridas del país.

Desde las oficinas de Farmacias Similares, con un público selecto y las botargas del Dr. Simi vestidas al estilo del grupo, los zacatecanos ofrecieron una presentación acústica que capturó la esencia del proyecto: cercanía, humor, calidad artística y mexicanidad.

“Nosotros veníamos por unas pastillas y nos pusieron a tocar aquí”, bromeó Luis Alberto Navejas, vocalista de Enjambre, marcando el tono desenfadado y auténtico de la sesión.

Con más de 20 años de trayectoria, Enjambre simboliza la evolución constante. Su más reciente EP, Torna noches de salón, es una muestra de cómo su sonido se adapta y experimenta, manteniéndose fiel a su esencia. Elegirlos como primera banda no fue casualidad: su autenticidad refleja los valores de SIMISÓNICO.

Más allá del espectáculo, este nuevo formato busca crear una comunidad entre artistas y audiencias, reforzando la conexión emocional con las nuevas generaciones. Como lo describe Víctor González Herrera, impulsor del proyecto: “Queremos redibujar la manera en que las marcas se vinculan con la juventud, con propuestas reales, valientes y con propósito.”

SIMISÓNICO es más que música, es un movimiento cultural que integra arte, comunidad, compromiso ambiental y mucho corazón. Una cita imperdible para quienes quieren descubrir nuevas voces y ser parte de un proyecto donde las marcas no solo venden, sino que también transforman.