Santoral de hoy, 4 de julio: Nuestra Señora del Refugio, símbolo de protección maternal y esperanza

Su veneración perdura desde hace más de tres siglos como símbolo de fe, consuelo, auxilio y esperanza para los creyentes

4 de julio: Día de Nuestra Señora del Refugio/ Foto: Desde la Fe.
4 de julio: Día de Nuestra Señora del Refugio/ Foto: Desde la Fe.

Este 4 de julio, el santoral de la Iglesia Católica celebra la festividad litúrgica de Nuestra Señora del Refugio, una advocación mariana profundamente arraigada en diversas regiones de América Latina, especialmente en México. Su origen se remonta a finales del siglo XVII en Italia, y su veneración ha perdurado por más de tres siglos como símbolo de consuelo, auxilio y esperanza.

UN HALLAZGO PROVIDENCIAL EN ITALIA

La historia de esta devoción comienza en 1690, en las cercanías de Montepulciano, Italia, en un sitio conocido como Monte de las Pulgas. En esa época, el lugar era refugio de delincuentes y hombres extraviados. Fue allí donde un campesino llamado Antonio Rossi descubrió una imagen mariana escondida en un pajar. En un intento por devolver la paz al lugar, colocó la imagen en el hueco de una encina del bosque. A partir de entonces, el entorno se transformó: muchos malhechores abandonaron el área, y otros se redimieron.

La imagen pronto fue conocida como Nuestra Señora del Refugio o de la Encina, y el lugar se convirtió en sitio de descanso y oración para los caminantes.

imagen-cuerpo

Desde la Fe.

CORONACIÓN Y EXPANSIÓN DE LA DEVOCIÓN

En 1719, el Papa Clemente XI oficializó la advocación con su coronación litúrgica, en un contexto marcado por la persecución de cristianos en la China imperial, evangelizados por misioneros jesuitas. Ese mismo año, el jesuita Juan José Giuca trajo la primera estampa de la Virgen del Refugio a la Nueva España, lo que marcó el inicio de una amplia difusión de esta imagen en el continente americano.

La devoción se propagó rápidamente, siendo acogida con fervor en regiones como Zacatecas, Guanajuato, la Sierra Gorda de Querétaro, Puebla, Alta California y Guatemala. Con el tiempo, fue proclamada patrona de varias ciudades mexicanas, entre ellas Matamoros, Tampico, Acámbaro y Ciudad Victoria.

UN ÍCONO DE INTERCESIÓN MATERNAL

La imagen de Nuestra Señora del Refugio representa a la Virgen María sentada, vestida con túnica rosa y manto azul, sosteniendo al Niño Jesús en brazos. Ambos están coronados, y la Virgen lleva una aureola de doce estrellas. Esta representación subraya su papel como intercesora y protectora, perteneciente al grupo de las denominadas advocaciones auxiliadoras, como la Virgen del Perpetuo Socorro o la Virgen del Buen Consejo.

imagen-cuerpo

Oración de Nuestra Señora del Refugio. Arquidiócesis de México

LEGADO MARIANO EN AMÉRICA

La devoción mariana ha sido una constante en la tradición católica, con más de cinco mil advocaciones registradas solo en España. Muchas de ellas llegaron a América durante la colonización, y Nuestra Señora del Refugio es un ejemplo de cómo estas imágenes fueron adoptadas, adaptadas y profundamente veneradas por los fieles en el Nuevo Mundo.

Hoy, más de tres siglos después de su llegada a América, Nuestra Señora del Refugio sigue siendo un símbolo de esperanza, fe y consuelo para miles de creyentes que la invocan como madre protectora en tiempos de dificultad.