Profeco: 94% de gasolineras se venden en menos de 24 pesos el litro

La Procuraduría Federal del Consumidor dio a conocer avances respecto al monitoreo de los precios de la gasolina en el país

Profeco: 94% de gasolineras se venden en menos de 24 pesos el litro

Durante la conferencia mañanera de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer avances respecto al monitoreo de los precios de la gasolina en el país, destacando así un avance positivo dado que, según su informe, aproximadamente el 94% de las estaciones de gasolina están cumpliendo actualmente con el compromiso de mantener los precios dentro de lo establecido.

EL AVANCE DE LOS PRECIOS DENTRO DE LAS ESTACIONES DE GAS

El titular resaltó que el costo medio de la gasolina regular ha sufrido una leve reducción, ya que el costo se conservó en 23.66 pesos por litro desde el 2 de marzo hasta el 2 de abril, en cambio, para el 2 de mayo, se redujo a 23.62 pesos por litro.

Continuamos con las buenas noticias”, señaló el titular de Profeco.

Para simplificar la consulta de costos en tiempo real, Profeco recordó que dispone de su mapa virtual, en el que los clientes pueden comprobar los precios de cada punto de servicio y tomar decisiones fundamentadas acerca de dónde comprar.

Profeco resaltó la gasolina Pemex en San Mateo Atenco, en el Estado de México, que en la actualidad vende el litro de gasolina regular por 23.19 pesos.

imagen-cuerpo

PROFECO SIGUE VIGILANDO ESTACIONES PARA SU CALIDAD

En cuanto a locales de alto costo, indicó una estación Petrocero en Apodaca, Nuevo León, donde el costo por litro llega a los 24.99 pesos, lo que representa una diferencia de 1.57 pesos con relación al promedio nacional.

Profeco sigue vigilando los precios equitativos y sigue alertando a los consumidores acerca de tiendas con precios superiores al promedio.

A quienes venden caro, les vamos a poner un tache”, declaró Escalante.

El titular instó a los ciudadanos a emplear sus herramientas para monitorear y denunciar cualquier anomalía en la comercialización de combustibles, con la finalidad de continuar asegurando precios equitativos para los consumidores.