Las suscripciones en consolas rompen un nuevo récord mensual: esta es la razón detrás de este logro

Aunque estos modelos de negocio generan opiniones divididas, su popularidad entre los jugadores sigue en aumento

Las suscripciones en consolas rompen un nuevo récord mensual: esta es la razón detrás de este logro

En la actualidad, resulta difícil imaginar el mundo de los videojuegos sin servicios de suscripción como Xbox Game Pass, PlayStation Plus, EA Play, Nintendo Switch Online, y Ubisoft+, entre otros.

Aunque estos modelos de negocio generan opiniones divididas, su popularidad entre los jugadores sigue en aumento, especialmente entre aquellos con presupuestos más limitados que no pueden costear juegos individuales, incluso durante las rebajas.

RÉCORD HISTÓRICO DE GASTO EN SUSCRIPCIONES EN ESTADOS UNIDOS

La firma de análisis Circana compartió recientemente su informe mensual sobre las tendencias de consumo en la industria de los videojuegos en Estados Unidos. Uno de los datos más destacados es que durante mayo de 2025, el gasto en servicios de suscripción alcanzó los 600 millones de dólares, marcando un récord mensual en el país. Este dato representa el tercer mes consecutivo con crecimiento en este rubro.

El analista Mat Piscatella, a través de su cuenta en Bluesky, comentó este hito y señaló que este fenómeno refleja el deseo de los consumidores por obtener mayor valor por su dinero.

En un contexto económico difícil, donde los precios de productos básicos siguen subiendo, los jugadores buscan formas más accesibles de disfrutar de sus títulos favoritos.

¿QUÉ IMPULSA EL CRECIMIENTO DE LAS SUSCRIPCIONES?

Aunque el informe no ofrece un desglose por plataforma, es probable que el aumento esté impulsado por la oferta constante de nuevos títulos y mejoras en los catálogos.

Servicios como Xbox Game Pass han añadido juegos de alto perfil como Call of Duty, lo cual representa un fuerte incentivo para nuevos suscriptores. Además, la diversidad de propuestas, incluyendo suscripciones tradicionales como las de World of Warcraft, también forma parte de esta categoría de consumo.

¿SON EL FUTURO DE LOS VIDEOJUEGOS O UNA SOLUCIÓN TEMPORAL?

Pese al reciente repunte, no todos los expertos creen que este modelo sea el futuro de la industria. En abril, Mat Piscatella expresó dudas al respecto, indicando que el crecimiento en suscripciones se había estancado tras el auge provocado por la pandemia. Según él, aunque estas plataformas pueden ser una parte importante del ecosistema gamer, no necesariamente se convertirán en la norma dominante.

Esta visión coincide con otras posturas críticas, como la del exjefe de PlayStation, Shuhei Yoshida, quien advirtió sobre los posibles efectos negativos que este modelo puede tener en los estudios desarrolladores, afectando su rentabilidad a largo plazo.