Durante décadas, el uso de prendas diseñadas para estilizar la figura femenina y reducir la cintura ha sido una tendencia constante entre las mujeres. Desde los rígidos y peligrosos corsés de varillas, pasando por fajas de cuerpo completo y bodies, hasta llegar a las populares fajas colombianas, la búsqueda de la “cintura de avispa” ha impulsado la evolución de este tipo de prendas. Sin embargo, persiste la duda: ¿realmente ayudan a reducir medidas y perder peso?
Según especialistas, las fajas colombianas ofrecen un efecto visual inmediato al comprimir las zonas deseadas, lo que resulta atractivo para ocasiones especiales, como lucir un vestido ajustado. Su uso también provoca un efecto térmico que favorece la pérdida temporal de líquidos, no de grasa. Esto significa que la reducción de medidas desaparece en cuanto el cuerpo se rehidrata nuevamente.
¿LAS FAJAS COLOMBIANAS AYUDAN A BAJAR DE PESO?
La forma más efectiva de bajar de peso y reducir tallas sigue siendo una combinación de dieta balanceada y ejercicio. Las fajas, indican los expertos, pueden servir como complemento en un plan de acondicionamiento físico, pero no sustituyen hábitos saludables.
BENEFICIOS DE USAR FAJAS
Entre los beneficios comprobados se encuentra la mejora temporal de la silueta, al moldearla y estilizarla, también ayuda como apoyo para corregir la postura y alivia el dolor de espalda, siempre bajo recomendación médica que indique cuál es la adecuada para cada caso.
Las fajas también cumplen una función importante como complemento en el proceso de recuperación tras una cirugía estética. En estos casos, es el cirujano quien indicará el tiempo de uso, incluso durante el sueño, ya que su principal ventaja es mantener las heridas cerradas, reducir la inflamación y prevenir infecciones.
Es fundamental que las fajas postoperatorias se cambien con frecuencia para conservar la higiene y evitar reacciones adversas en la piel. Asimismo, deben adquirirse únicamente bajo la recomendación del médico, con la compresión adecuada para el tipo de procedimiento realizado.
Ahora que conoces los principales beneficios de usar faja, recuerda elegir la talla correcta y utilizarla de forma segura para evitar complicaciones.
DESVENTAJAS DE USAR FAJA A DIARIO
Sin embargo, su uso diario y excesivamente ajustado puede provocar problemas como mala circulación linfática, irritaciones en la piel, dolor pélvico, acidez estomacal e incluso pérdida del tono muscular.
Los especialistas recomiendan usar estas prendas de forma moderada, únicamente en situaciones puntuales y sin recurrir a tallas excesivamente ajustadas. Debes saber que su efectividad es temporal y su seguridad depende de un uso responsable.