¿Buscas aumentar tu masa muscular de manera efectiva? La nutrición juega un papel fundamental en el crecimiento de los músculos. Un alimento específico puede ser clave para alcanzar tus objetivos de fitness.
Por eso, a continuación, te presentaremos el alimento esencial que debes consumir para ayudarte a construir músculo y alcanzar tus metas de entrenamiento. Este producto brinda múltiples beneficios para la salud y puede ser consumido por personas intolerantes al gluten.

¿CUÁL ES EL ALIMENTO QUE INCREMENTA LA MASA MUSCULAR?
Se trata la de la cañihua (Chenopodium pallidicaule), un cereal muy recomendado por su elevado perfil nutricional. Se cultiva en Perú y Bolivia, que pertenece a la misma familia que la quinoa. Aporta muchas proteínas de calidad, por lo que los expertos aseguran que es perfecta para aumentar la masa muscular, entre otros beneficios para la salud.
¿CÓMO CONSUMIR CAÑIHUA PARA AUMENTAR MASA MUSCULAR?
Puedes cocinarla como la quinoa o utilizarla en forma de harina tostada para agregarla a batidos, yogures o cereales. Otra opción es incluirla en ensaladas o guisos. Al ser fuente de proteínas y aminoácidos esenciales, es ideal para el crecimiento muscular.
Formas de consumir cañihua:
- Cocida: cocinar como la quinoa y luego úsala en diferentes platos o como acompañamiento de proteínas.
- Tostada: la cañihua tostada tiene un sabor a nuez y puede agregarse a yogures, cereales, batidos o ensaladas.
- En forma de harina: puede mezclarse con leche en el desayuno o utilizarse en diversas recetas.
- En ensaladas: agrega este cereal cocido a ensaladas con verduras, frutas y otros ingredientes.
- En guisos: la puedes combinar con otros alimentos ricos en proteínas.
BENEFICIOS DE LA CAÑIHUA PARA LA SALUD
- Fuente de proteínas de alta calidad: sus aminoácidos esenciales la convierten en una gran opción para complementar dietas vegetarianas o veganas y para incrementar la masa muscular.
- Libre de gluten: la pueden consumir personas con intolerancia al gluten o celiaquía.
- Aporta hierro: ayuda a prevenir o combatir la anemia y favorece la formación de glóbulos rojos.
- Mejora la salud cardiovascular: es rica en grasas y no contiene colesterol. Además, sus antioxidantes ayudan a proteger el corazón.
- Regula el sistema digestivo: posee fibra, que promueve una buena digestión, previene el estreñimiento y favorece la salud intestinal.
- Controla la glucosa en sangre: su bajo índice glucémico bajo ayuda a mantener estables los niveles de azúcar, siendo adecuada para personas con diabetes.
- Fortalece el sistema inmunológico: aporta zinc y antioxidantes que favorece el sistema defensivo del cuerpo.
- Es antioxidante: combate el estrés oxidativo y previene el envejecimiento celular.
.