Adiós a la calvicie: Descubren moléculas que reactiva el crecimiento de cabello

Aunque existen tratamientos como el minoxidil y la finasterida, su efectividad es limitada y no funciona para todos

A muchas personas, la pérdida de cabello les afecta emocionalmente.
A muchas personas, la pérdida de cabello les afecta emocionalmente.

Un hallazgo científico ayudaría a transformar los tratamientos contra la calvicie. Investigadores de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) identificaron una molécula llamada PP405, capaz de reactivar folículos capilares inactivos sin dañarlos, lo que representa un avance significativo en la lucha contra la pérdida de cabello.

La caída del cabello es causada por factores como el envejecimiento, el estrés, los desequilibrios hormonales y la genética, afecta a millones de personas en todo el mundo.

Aunque existen tratamientos como el minoxidil y la finasterida, su efectividad es limitada y no funciona para todos. Ante este panorama, el descubrimiento de PP405 genera gran expectativa.

¿CÓMO FUNCIONA LA MOLÉCULA?

Desarrollada durante una década por un equipo liderado por el profesor William Lowry, junto a Heather Christofk y Michael Jung, esta molécula actúa inhibiendo una proteína que mantiene en reposo a las células madre del folículo.

Al hacerlo, estas células se reactivan, reiniciando el crecimiento del cabello. A diferencia de otros tratamientos que producen vello fino, PP405 ha mostrado capacidad para generar cabello grueso y completamente formado.

En 2023 se realizaron las primeras pruebas en humanos, aplicando la sustancia en el cuero cabelludo durante una semana con resultados preliminares positivos. Aunque no funcionará en todos los casos, los investigadores ven un potencial real en este enfoque.

imagen-cuerpo

ESTÁ PENDIENTE APROBACIÓN POR FDA

Para llevar este descubrimiento al mercado, la UCLA creó Pelage Pharmaceuticals, respaldada por Google Ventures, que ya ha recaudado 16,4 millones de dólares para continuar con los ensayos clínicos.

La aprobación de la FDA aún está pendiente, pero el equipo confía en superar las exigencias regulatorias.

De esta manera, PP405 representa una promesa concreta para quienes han probado sin éxito otras soluciones, marcando un posible antes y después en el tratamiento de la calvicie.

Los científicos, sin embargo, mantienen una postura prudente, subrayando que se requieren más estudios para confirmar su eficacia a gran escala.

imagen-cuerpo