En la era digital, donde la tecnología forma parte del día a día, el uso de celulares por parte de niños pequeños se ha vuelto una práctica común. Sin embargo, diversos estudios han alertado sobre los riesgos de permitirles acceder con regularidad a estos dispositivos como medio de entretenimiento.
5 EFECTOS QUE PUEDE TENER EL USO DEL CELULAR EN LOS HIJOS PEQUEÑOS
A continuación, te compartimos cinco razones contundentes por las cuales este hábito puede ser perjudicial para su salud física, mental y emocional.
1. RETRASA SU DESARROLLO COGNITIVO Y MOTRIZ
- Los primeros años de vida son cruciales para el desarrollo del lenguaje, la coordinación motora y las habilidades sociales. Reemplazar la exploración del entorno y la interacción humana por una pantalla interfiere directamente en este proceso.
- Un estudio de la Asociación de Pediatría Canadiense demostró que los niños de entre 6 meses y 2 años que usan el celular al menos 30 minutos al día tienen un 49% más de probabilidad de presentar retrasos en el lenguaje expresivo.
2. FOMENTA CONDUCTAS AGRESIVAS Y ADICTIVAS
- El uso desmedido del celular está asociado con cambios negativos de comportamiento. Se han documentado casos extremos de violencia en jóvenes a raíz de la privación tecnológica.
- Esto se agrava por la falta de comunicación familiar: niños que conviven bajo el mismo techo que sus padres, pero sin un vínculo emocional sólido, presentan más dificultades para aceptar límites y regular su conducta.
3. CONTRIBUYE A LA OBESIDAD INFANTIL
La combinación de sedentarismo, alimentación desordenada y consumo pasivo de contenido digital está alimentando una epidemia de obesidad infantil. La OMS advirtió que, si la tendencia continúa, para 2030 habrá 254 millones de niños y adolescentes con sobrepeso u obesidad en el mundo.
4. AFECTA EL DESARROLLO CEREBRAL
Investigaciones recientes señalan que el uso excesivo de internet y redes sociales impacta negativamente en tres áreas clave del cerebro: la atención, la memoria y la cognición social. Esto puede afectar el aprendizaje, las relaciones interpersonales y la estabilidad emocional del menor.
5. PROVOCA TRASTORNOS DEL SUEÑO
El uso de dispositivos antes de dormir reduce la calidad y cantidad del sueño. Jean Twinge, autora de iGen, advierte que los jóvenes que duermen menos de 7 horas diarias tienen un 68% más de riesgo de presentar síntomas depresivos. La luz azul de las pantallas altera los ritmos circadianos y dificulta el descanso profundo.
El celular no debe reemplazar el juego activo, la interacción humana ni el acompañamiento familiar. Si bien la tecnología tiene beneficios, su uso en niños pequeños debe ser estrictamente supervisado. Dejar el entretenimiento digital sin control puede traer consecuencias irreversibles para su desarrollo y bienestar.