El regidor presidente de la Comisión del Organismo Operador del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Navojoa (Oomapasn) aseguró que se han hecho recorridos junto a personal de la paramunicipal durante los cuales se observado que se cuenta con equipos que posiblemente daten de 1954, cuando se instalaron en pozos de la localidad.
Dijo que durante los informes que se ha solicitado a las autoridades del Organismo, se han percatado que se invierte en ellos, pero se ocupa más para brindar un servicio de calidad y cantidad para los navojoenses.
Señaló que con cerrar y abrir válvulas se envía agua a colonias de Navojoa, pero considera que es necesario que se tenga un servicio que brinde la cantidad necesaria a las personas, ya que aún existe gente en colonias del oriente que batalla por contar con el líquido en sus domicilios.
Aseguró que el tema del agua potable es una de las prioridades que se deben tener en los diversos gobiernos en Navojoa, por lo que exhortó para que se trabaje en un Gobierno con visión de futuro y de solución al problema del recurso hídrico.