Seris celebran el Año Nuevo

Hubo gastronomía, rituales, danzas y cantos

Seris celebran el Año Nuevo

En cuatro sitios de Punta Chueca se realizaron las celebraciones del tradicional Año Nuevo Seri, todos ubicados a la orilla del mar cada uno presentando danzas, cantos, rituales y gastronomía típica de la comunidad Comcáac.

Por cuatro días consecutivos los Seris realizarán su celebración ancestral para honrar a su tierra, iniciando el 30 de junio, fecha en que empiezan a llegar visitantes locales, nacionales e internacionales que se unen a la Nación Comcáac para celebrar la vida, memoria y renovación.

Fue en la primera celebración donde estuvo presente la artesana mayor recibiendo a los visitantes al pie de la bandera que indica que la zona es su territorio, y asimismo también se dio tiempo para hablar con algunas jóvenes de la comunidad como parte de su formación para la realización de la celebración.

Como parte de su gastronomía, en la primera celebración estuvieron preparando caguama asada (comida solo para ellos), mientras que en la segunda narraron parte de su historia, sus logros y costumbres, en el tercer punto se preparó el tradicional licor de pitaya, y en la última reunión se organizó la presentación de un grupo musical.

En la celebración se contó con variedad de artesanías representativas, pintura facial y platillos tradicionales que se sumaron a esta celebración, la cual forma parte de la identidad de la región, y también se pudo destacar la presencia de varios turistas extranjeros.

Los Seris son conocidos por su cultura y sus tradiciones ancestrales, así como por su forma de vida que está estrechamente vinculada al mar de Cortés, donde han vivido durante siglos de la pesca y la recolección de alimentos que son parte integral de su existencia.