El santoral de la Iglesia Católica de este lunes 5 de mayo, conmemora a San Ángel de Sicilia, también conocido como San Ángel de Jerusalén, una figura destacada del cristianismo y uno de los primeros miembros de la Orden de Nuestra Señora del Monte Carmelo (Carmelitas).
San Ángel nació en Palestina dentro de una familia judía. Quedó huérfano a temprana edad y junto a su hermano gemelo, Juan, ingresó al convento del Monte Carmelo, donde fue tutelado por el entonces general de la orden, San Brocardo.
A los 25 años fue ordenado sacerdote y se convirtió en un ferviente misionero, dedicado a la predicación y la conversión.
En el año 1218 viajó a Roma junto a San Bartolo, fundador de la Orden Carmelita, para solicitar al Papa Honorio III la aprobación oficial de la Regla del Carmen, la cual fue confirmada en enero de 1226.
Más tarde, San Ángel se trasladó a Sicilia, donde destacó por su labor evangelizadora, especialmente entre las comunidades judías y herejes. Se le atribuye la conversión de más de 200 personas en Palermo, motivo por el cual es venerado como el patrono de los convertidos.
Su vida misionera fue interrumpida por el martirio: fue asesinado por detractores del catolicismo en Sicilia, hacia la primera mitad del siglo XIII. Su valentía y dedicación lo convirtieron en símbolo de fe, entrega y transformación espiritual.
OTROS SANTOS CELEBRADOS ESTE LUNES 5 DE MAYO
Además de San Ángel, el santoral de este día incluye a figuras como San Hilario de Arlés, San Britón de Tréveris, San Máximo de Jerusalén y la Beata Catalina Cittadini, entre otros.
El santoral católico recuerda diariamente a hombres y mujeres que, por su vida ejemplar y cercanía a lo divino, han sido reconocidos como santos o beatos, marcando así un camino de fe para los creyentes.
