Retoman agricultura científica

La agricultura científica está siendo retomada nuevamente en la región del Mayo, toda vez que desde el Distrito de Riego 038 del Río Mayo, se están realizando acciones que benefician directamente a los módulos y organismos de servicio, consideró Emilio Borbón Willis.


Por: Fabián Pérez

El ex funcionario de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), reconoció la gestión de César Javier Granich Duarte, actual presidente del Consejo de Administración.



Destacó que, a su juicio, es el mejor a la fecha, pues los anteriores cayeron en la avaricia.



“Los anteriores siempre trataron de vender toda la existencia, como si la rotación de inventarios estuviera asegurada, como si los escurrimientos no dependieran de la naturaleza”, aseguró.



Dijo que antes los presidentes se justificaban en una forma tonta e irresponsable en la operación del Distrito de Riego.



Reconoció que, César Javier Granich no aceptó modificar el plan de riego ni aumentar el área programada, ante las últimas lluvias extraordinarias que dejaron más de 100 Mm3 en la Presa Adolfo Ruiz Cortines.



“Convenció a los directivos de los módulos, que no es conveniente modificar el plan de riegos, ya que se tenía que modificar el presupuesto en todos los niveles, demostrando que lo que lo mueve no es captar más dinero, sino la sustentabilidad del distrito”, reconoció.



Precisó que los módulos y distritos son organismos de servicio y no de lucro.



“Al parecer al fin se entendió, con el doctor Minjares al frente, será un éxito en el Distrito de Riego”, resaltó.