Recibe Hospital San José de Navojoa la Certificación Cahusa, solo cinco lo tienen

Esto con base a la atención médica de calidad y enfoque humano que brinda

Recibe Hospital San José de Navojoa la Certificación Cahusa, solo cinco lo tienen

El Hospital San José de Navojoa se convirtió en la primera unidad médica del Estado de Sonora y quinto al interior del país, en recibir la Certificación de Atención Humana en Salud (Cahusa), gracias a la excelencia, atención médica de calidad y enfoque humano que brinda.

El reconocimiento fue entregado por el presidente y director del Instituto Internacional de Futuros de la Salud, A.C, y del Consorcio Internacional de Calidad y Liderazgo de Organizaciones de Salud, A.C., Enrique Ruelas y recibido por el director general del Hospital San José, Alejandro Acosta Borbón.

imagen-cuerpo

Durante la entrega, resaltó la importancia de reconocer al hospital como parte de la historia de la atención humana en este país, siendo uno de los primeros cinco hospitales certificados en México, lo que brinda un mérito adicional.

En su mensaje, el director del Hospital San José, Alejandro Acosta Borbón, reconoció que es una distinción que refleja el compromiso, no solo con la calidad clínica, sino con la atención humana centrada en cada paciente.

"No solamente significa cuidar al paciente con empatía, sino también fomentar un ambiente de respeto y humanidad entre todos los miembros de nuestro equipo", enfatizó.

Pero además, se resaltó que con esta certificación no solo válida procesos, se reconoce a personas que trabajan con el corazón, por lo que se entregaron reconocimientos al personal del hospital que se sumó a lograr la certificación.

Se destacó que desde el año pasado, el hospital reforzó su participación en la atención de la salud desde el aspecto humano, al entender los logros que se pueden alcanzar en la atención técnica, con empatía, alcanzando la conexión humana que realmente marca la diferencia.

Con este reconocimiento, el Hospital San José se convierte en un referente a nivel nacional por su desempeño en el área de la salud.