Con el objetivo de promover la cercanía con la ciudadanía, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), pide que las instituciones cuenten con personal que atienda las líneas telefónicas directas, indicó Ana Guízar, titular de la dependencia, haciendo hincapié en la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Luego de que en Sonora se han estado registrando diversos reportes hacia la CFE, principalmente por cortes de electricidad y mantenimiento, la titular señaló que la procuraduría está abierta a recibir y resolver todo tipo de quejas, por lo que también procedieron a colocar un módulo de atención dentro del Instituto.
Por la buena respuesta que han tenido con dicho módulo, también la recomendación fue que en lugar de programar una contestación automática al momento de que el usuario llame a las líneas de atención, que sea una persona la que asista con el objetivo de que acortar la ruta de atención y que exista una cercanía.
“Queremos que sea una persona la que esté atendiendo del otro lado de la línea, queremos cercanía con las instituciones para que cuando el área de quejas reciba una llamada, esta se responda al primer timbrazo y se atienda, se escuche y se comprenda lo que desea el usuario”, dijo Ana Guízar.
La funcionaria también señaló que la atención directa ha dado confianza a la gente, y el que la CFE tenga también el compromiso, al igual por ello, Profeco instaló el módulo mencionado donde se atiende de manera inmediata por una persona, lo que indica que es una muestra de la eficacia al momento de realizar un reporte.
Respecto a los reportes que han recibido en la Procuraduría y que denuncian acciones de la Comisión, Ana Guízar, informó que sobre los recientes cortes, la Profeco, ya está atendiendo a todos y que de igual forma en caso de que no los atiendan en CFE pueden enviar su reporte a la procuraduría para proceder con lo propio y resolver de la mejor manera.