PAN Sonora denuncia al Gobierno del Estado

Esto por haber entregado una obra sin cumplir los parámetros de seguridad para la ciudadanía y para la cual se solicitó un crédito de 2 mil 100 mdp

Gildardo Real Ramírez, Dirigente PAN Sonora
Gildardo Real Ramírez, Dirigente PAN Sonora

Por las reciente inundaciones en la avenida Tecnológico ubicada en el Municipio de Nogales, el Partido Acción Nacional (PAN) Sonora, puso una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), en contra de Gobierno del Estado, por haber entregado una obra sin cumplir los parámetros de seguridad para la ciudadanía y para la cual se solicitó un crédito de 2 mil 100 millones de pesos, señaló Gildardo Real Ramírez, dirigente del PAN.

Subrayó que la denuncia correspondiente es por los delitos de abuso de autoridad, incumplimiento de un deber legal, cohecho, ejercicio indebido de atribuciones del servicio público, peculado, entre otros delitos, uso indebido de facultades y atribuciones.

El dirigente del partido explicó que en esta denuncia que interpusieron, la mayor responsabilidad es para el Gobierno del Estado y también la empresa de nombre Procesos de Ingeniería Aplicada S.A. de C.V., pero que al mismo tiempo hay una gama de funcionarios desde al ahora senador Heriberto Aguilar cuando fue titular de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Sidur), Omar del Valle Colosio, actual diputado plurinominal, Godofredo Gardner Anaya y otros funcionarios, como el alcalde de Nogales, Juan Jim.

Real Ramírez detalló que las obras para la avenida Tecnológico iban a ser por 600 millones de pesos. “Todo parece indicar que no tenían completo los estudios preparativos, técnicos, y que hicieron la licitación de manera opaca asignando una empresa, que, por cierto, nunca aclararon por qué no se la dieron a las que tenían las propuestas más económicas”.

El dirigente estatal, también dijo que dicha obra no empezó de inmediato, y que en dos momentos la pospusieron, en un inicio por problemas de carácter técnico, resaltando que en particular son cerca de 300 millones de pesos de inversión, presentando un retraso de dos años dos meses.

“Esta obra estaba programada para entregarse incluso en mayo del año 2024, cuando ya llevaba dos años dos meses de retraso, ahora ya lleva un año y más de dos meses de retraso. En diciembre del año pasado el gobernador dio una conferencia y dijo que llevaba el 90 por ciento de avance, eso no era consistente con lo que decía en las páginas del gobierno del estado que había un 54% de avance. El punto es que no se ha concluido esta obra”, puntualizó el dirigente de Acción Nacional, Gildardo Real Ramírez