Con esta acción, la Secretaría de Salud de Sonora suscribe convenios de colaboración en materia de servicio social y prácticas profesionales de los alumnos de la Universidad de Sonora, la Universidad Estatal de Sonora, la Universidad Durango Santander y la Universidad del Valle de México, para crear acciones en forma conjunta, a fin de mejorar la operación y calidad de los servicios de salud, además fortalece la coordinación institucional.
En presencia de José Víctor Guerrero González, secretario de Educación y Cultura, rectores de universidades y alumnos universitarios, la gobernadora Pavlovich agradeció a los estudiantes de distintas universidades su colaboración para acercar los programas del Sector Salud a la población de Sonora.
"Gracias a ustedes, y con la colaboración de ustedes, vamos a poder ampliar nuestros servicios de una manera mucho más efectiva, y con estos programas realmente tenemos la seguridad que nos va a hacer marcar la diferencia, como Médico en tu familia, Casa saludable, y algo a lo que yo le apuesto mucho, al Programa Ponte frente al espejo", señaló.
La gobernadora Pavlovich ejemplificó que derivado de este acuerdo se puso en marcha el Programa Médico en tu familia, con el cual se brinda atención médica en sus hogares a personas que por su condición económica y de movilidad no puedan trasladarse a una clínica, priorizando a individuos con alguna discapacidad, enfermos terminales, postrados en cama y/o en situación de abandono, sobre todo, a la población más afectada.
Enrique Clausen Iberri, secretario de Salud en Sonora, comentó que este tipo de acciones da un acercamiento con la localidad, de la mano de los estudiantes de diversas especialidades de las universidades con presencia en el Estado.
"Damos cumplimiento a su puntual instrucción de salir a la comunidad, junto con los estudiantes, y con el don de responsabilidad que tienen quienes las encabezan”, enfatizó.