Observatorio de Sonora es incluyente

Cuenta con telescopios portátiles para colocarlos en puntos que resulten más cómodo para los visitantes con alguna discapacidad

Observatorio de Sonora es incluyente

Para las personas que quieran acudir al Observatorio del Centro Ecológico del Estado y que por alguna razón cuentan con una discapacidad que les impida o complique moverse, el astrofísico del Observatorio, Alfredo Manríquez, informó que cuentan con telescopios portátiles para que también puedan conocer la experiencia de ver el cielo sonorense.

El observatorio se encuentra ubicado al interior del Centro Ecológico, y está abierto con actividades los jueves y viernes a partir de las 6 de la tarde, sin embargo, al contar con escaleras en un espacio estrecho resulta complicado poder subir a una persona en silla de ruedas para que haga uso del telescopio.

Derivado a lo anterior, el Observatorio optó por contar con telescopios portátiles para colocarlos en un punto que resulte más cómodo para quien visite el Observatorio y que disfruten de la misma experiencia que el resto de los visitantes.

“Tenemos actividades como pláticas, observaciones a simple vista y además pueden jugar con los telescopios, entre otras cosas más que podemos ofrecerles para que se diviertan y al mismo tiempo aprendan, como también lo pueden hacer las personas que están en silla de ruedas porque contamos con telescopios portátiles para que no tengan que subir al Observatorio”, explicó el astrofísico.

El Observatorio se encuentra brindando servicio jueves, viernes y en ocasiones especiales cuando hay eclipses también invitan a vivir la experiencia. El costo de entrada es de 25 pesos para los niños y 50 pesos para los adultos, y la finalidad es que observen el cielo, estrellas y planetas, aprendiendo de una forma dinámica.