Llaman a conservar el jaguar en Álamos

Hay presencia del felino, pero enfrenta muchas amenazas y peligros, dice la "Ong" Naturaleza y Cultura Sierra Madre

Llaman a conservar el jaguar en Álamos

En el marco del Día de las Especies en Peligro de Extinción, que se conmemora este viernes 16 de mayo, organizaciones no gubernamentales y dependencias federales llamaron a celebrar la existencia del jaguar y reforzar acciones para su conservación.

Miguel Angel Ayala Mata, director de Naturaleza y Cultura Sierra Madre, dijo que en el municipio de Álamos está confirmada la presencia de ese felino, cuyo rol es muy importante para el equilibrio ecológico de los ecosistemas.

Comentó que es alentador que en el Tercer Censo Nacional del Jaguar, que se llevó a cabo el año pasado, se detectaron cinco, tras el análisis de la información captada por 13 estaciones con cámaras “trampa”.

Explicó que el felino, como gran depredador, ayuda a mantener el equilibrio en la cadena alimentaria donde vive.

“Su conservación y la de su hábitat protege indirectamente a muchas otras especies de flora y fauna de esa región", agregó.

  

Ayala Mata lamentó que el jaguar, desde hace varios años, esté enfrentando problemas y amenazas como la deforestación, la fragmentación de su hábitat y la cacería, por lo que hay que reforzar el combate a esas prácticas.

Por su parte, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y el Área de Protección de Flora y Fauna Sierra de Álamos-Río Cuchujaqui enfatizaron la necesidad e importancia de conservar la diversidad de especies que son vitales para ecosistemas, como es el caso de los jaguares.

DATO

El jaguar, que en promedio pesa entre 65 y 100 kilogramos, es el felino más grande de América y el tercero a nivel mundial, después del tigre y el león