Inicia gobernadora Operativo de Semana Santa en Peñasco

Para que los visitantes y sus familias vivan unas vacaciones se­guras, la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano puso en marcha el Programa Operativo de Semana Santa 2019 en Puerto Peñasco, que contará con el trabajo en equi­po y coordinado de corporacio­nes de seguridad, dependencias de los tres niveles de Gobierno y voluntarios de instituciones de servicio y emergencias.


Acompañada por Ernes­to Munro López, alcalde de Puerto Peñasco, la titular del Ejecutivo Estatal destacó el compromiso y coordinación de las distintas agrupaciones y de­pendencias de los tres niveles de Gobierno, que trabajan por la seguridad de los vacacionis­tas en la Entidad e invitó a las familias sonorenses a cuidarse y ser responsables para tener saldo blanco.



“Lo más importante tam­bién es que los padres de fami­lia tomemos conciencia de que son las vacaciones, sí, pero que debemos de cuidar de nuestros hijos, que tenemos que dar las indicaciones correctas; que se­pamos ser responsables, por­que por mucho que nosotros po­damos trabajar y coordinarnos, y el esfuerzo continuo, tenemos primero que cuidarnos noso­tros, en familia”, afirmó.



En el despliegue del opera­tivo en Puerto Peñasco, para reforzar la seguridad y apoyo a viajeros, la gobernadora Pavlo­vich detalló que participarán 300 elementos de la Secretaría de Marina, del Ejército y de las Policías Estatales y Municipa­les, cadetes del Instituto Supe­rior de Seguridad Pública del Estado, Cruz Roja, Bomberos y Protección Civil del Estado, con apoyo de unidades en tierra, helicópteros y embarcaciones y destacó que lo principal es la seguridad de los paseantes y sus familias.



Resaltó también, la herra­mienta para dispositivos móvi­les “Sonora Protege”, con la que los sonorenses y visitantes pue­den estar alertas esta Semana Santa y posteriormente ante situaciones de riesgo, revisar puntos de auxilio en carreteras y solicitar ayuda al 911 cuando lo requieran.



Por otra parte, durante la gira de trabajo, la gobernadora Pavlovich atestiguó la distin­ción y certificación como Playa Limpia Sustentable, por segun­do año consecutivo a Puerto Pe­ñasco, con la Norma Mexicana NMX-AA-120-SCFI-2016, por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Natura­les (Semarnat).



Como parte de su agenda por este Municipio, Pavlovich Arellano dio el banderazo de reinicio de obra de la Fase 3, de Las Palomas Seaside Golf Community, donde se realiza­rá una inversión privada de un total de mil 100 millones de pesos, generando alrededor de 500 empleos directos.



“Al invertir en este proyecto todos los que me acompañan el día de hoy, que son residentes la mayoría de aquí de Peñas­co, saben que se van a crear empleos, alrededor de 500 em­pleos directos, 750 indirectos, van a detonar la economía de este Municipio y del Estado, pero sobre todo están mostran­do que saben y son capaces de qué, de soñar, de apostar sus recursos y de concretar ideas”, aseguró.



Por su parte, Gustavo Ma­zón Escalante, presidente de Consejo de The Worlwide Group, indicó que el reinicio de obra de la Fase 3 de Las Palomas Seaside Golf Com­munity, es de gran relevancia para Puerto Peñasco, ya que lo coloca de nuevo en la mirada de inversionistas nacionales e internacionales, acción que es conseguida gracias a las facili­dades del Gobierno Estatal.



Ernesto Roger Munro Ló­pez agradeció el apoyo recibido por la gobernadora Pavlovich, quién a través de sus gestio­nes, como la Megarregión So­nora-Arizona, ha fortalecido a Puerto Peñasco como uno de los principales destinos turís­ticos de Sonora, y ha vuelto a atraer inversiones a esta co­munidad.



Presentes: David Anaya Cooley, secretario de Seguridad Pública; Sergio Ávila Ceceña, vocal ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua; Alberto Flo­res Chong, coordinador Estatal de Protección Civil; además, Víctor Manuel Alarcón Daowz, comandante del Sector Na­val de Puerto Peñasco; Sergio Acosta Flores, jefe de grupo de la Agencia Ministerial de In­vestigación Criminal; Carlos Bravo Martínez, director auxi­liar Turístico; Miguel Ibarra Lomelí, coordinador de Cruz Roja de Puerto Peñasco.