Un total de 7 millones 63 mil 55 pesos es lo que deberán pagar los partidos políticos que operan en el Estado por irregularidades encontradas en los informes anuales de ingresos y gastos correspondientes a los ejercicios fiscales 2022 y 2023, informó el titular del Instituto Estatal Electoral, Nery Ruíz Arvizu.
Se trata del Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PR)I, Partido del Trabajo (PT), Partido Verde Ecologista de México (PVEM), el Partido de Regeneración Nacional (Morena), Nueva Alianza, Partido Encuentro Solidario (PES), Partido Socialista (PS) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD).
Las multas deberán ser pagadas en la Dirección Ejecutiva de Administración del Instituto, y en caso de que el partido no cumpla con su obligación, el IEE dará vista a las autoridades hacendarias a efecto de que procedan a su cobro conforme a la legislación aplicable, es decir, la multa se restará de sus ministraciones de gasto ordinario.
En el caso del PAN, la multa es de 218.55 pesos, cantidad que será descontada en una sola exhibición durante la primera quincena de julio, mientras que el PRI deberá solventar una sanción acumulada de 2 millones 37 mil 887.74 pesos.
Es un millón 832 mil 700.18 pesos lo que deberá pagara el PT; el PVEM fue sancionado con 108 mil 748 peso; y el partido de Morena se le aplicó una sanción total de 3 millones 94 mil 634 peso, que será descontada de manera progresiva a lo largo del segundo semestre de este año
También Nueva Alianza Sonora fue sancionado con 35 mil 026 pesos, el PES deberá pagar un millón 143 mil 863 pesos, el PS deberá pagar 113 mil 823 pesos. En el caso del PRD, aunque ya no cuenta con registro a nivel nacional, en el Estado continúa operando y se le aplicará una sanción por 528 mil 374 pesos.