Sigue Protección Civil monitoreando a “Lorena”

Por su parte, a través de sus redes sociales, el gobernador Alfonso Durazo difundió mensajes para que la gente tome precauciones

Sigue Protección Civil monitoreando a “Lorena”

La Coordinación Estatal de Protección Civil informó que la presencia de bandas nubosas en el Estado aportará humedad, lo que originará lluvias de fuertes a muy fuertes en todo el territorio sonorense del 4 al 7 de septiembre.

Aunado a lo anterior, también se generarán rachas de viento fuertes de más de 60 kilómetros por hora, así como un oleaje de 2.5 a 3 metros de altura sobre las costas del sur de Sonora durante este viernes.

La dependencia también resaltó que continuará vigilando el comportamiento de la tormenta tropical “Lorena”, en espera de que se desplace en paralelo a la costa de Baja California Sur y comience a perder fuerza.

imagen-cuerpo

PRECAUCIONES

El gobernador del Estado, Alfonso Durazo Montaño, se mantuvo difundiendo en sus redes sociales mensajes para que la gente tome precauciones en esta temporada, siguiendo las recomendaciones de Protección Civil.

Entre las recomendaciones que compartió se encuentran: evitar cruzar ríos, arroyos o calles inundadas, aunque parezcan poco profundas; evitar refugiarse bajo árboles o postes de luz durante tormentas eléctricas; manejar con precaución, reducir la velocidad y aumentar la distancia entre vehículos.

Además, hizo un llamado para que la ciudadanía se mantenga atenta a cualquier información oficial emitida por las dependencias de protección y fuentes oficiales, y que, en caso de alguna situación de emergencia, se comunique al 911.

imagen-cuerpo

SECRETARÍA DE MARINA

Por otra parte, el capitán del Puerto Regional de Guaymas, Eugenio Soler Osuna, lanzó el aviso a la comunidad marítima del cierre del Puerto a la navegación para embarcaciones menores de 500 Unidades de Arqueo Bruto (UAB), a partir de las 18:00 horas de este jueves 4 de septiembre, debido al pronóstico de lluvias, reducción de visibilidad, viento fuerte y oleaje elevado.

Este tipo de embarcaciones son las que regularmente se utilizan para actividades deportivas, recreativas, de transporte y pesca, con una medida máxima de 12 metros de largo.

Además, advirtió que el código de bandera del semáforo meteorológico se mantiene en bandera “Azul – Amarilla”, que en México, de acuerdo con el Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales (SIAT-CT), indica peligro mínimo (alerta azul), activada cuando un ciclón está a más de 72 horas de poder afectar; mientras que la alerta amarilla indica peligro moderado, y en este caso se recomienda a la población identificar refugios y preparar suministros de emergencia.

imagen-cuerpo

ALERTA CARRETERA

En el Municipio de Hermosillo se registró un socavón en la carretera rumbo a la costa, en el punto Cerro Sur, donde hubo fuertes daños al destruir parte del camino; por ello, se pidió a la ciudadanía extremar precauciones en caso de viajar hacia el poblado Miguel Alemán o Bahía de Kino, que es hacia donde conduce dicha vía.