Habrá justicia para quienes sufren por agua; anuncia Oomapasn "Al Mil por el Oriente"

Va dirigido a los usuarios afectados por la escasez, podrán regular su adeudo con mil pesos

Habrá justicia para quienes sufren por agua; anuncia Oomapasn Al Mil por el Oriente

El Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Navojoa (Oomapasn) buscará hacerle justicia a todos los usuarios del oriente de la ciudad que han tenido complicaciones con el servicio, buscando regular su adeudo con la cantidad de mil pesos.

Asi lo dio a conocer el director general del Oomapasn, Artidoro Lagarda Yescas, quien explicó que en acuerdo establecido en la junta de gobierno del Oomapasn, se aprobó el iniciar con la campaña titulada "Al mil por el Oriente", en su edición 2025.

Dio a conocer que la propuesta fue planteada por el alcalde Jorge Elías Retes, buscando el apoyar a los hogares que han sufrido por la sequÍa presentada en los últimos años, en el que colonias del oriente se verán beneficiadas, pero también las comunidades rurales.

imagen-cuerpo

"En esta campaña, con mil pesos en las colonias del oriente y 500 pesos en las comunidades rurales, se podrá congelar el adeudo que se tiene. El compromiso es pagar los cuatro recibos restantes del año y automáticamente en enero de 2026 quedará saldada la deuda", explicó.

El titular del Oomapasn definió que esta acción, representa un acto de justicia para quienes han tenido problemas para recibir el suministro de agua potable, con una alternativa que pueda incentivar al usuario a regularizar su adeudo.

Entre las colonias que participarán, se encuentran Nogalitos, Rosales, Moderna, Hidalgo, Pueblo Nuevo, Pueblo Viejo, Buenavista, la Herradura, Valle Grande, Vicente Toledano, 23 de abril, Guadalupana, Aviación, Ampliación Herradura, Arroyos, Finca Real, Salvatierra, Santa María, Mocúzarit, Allende, 16 de septiembre, Nueva Generación, 16 de junio, Niños Héroes y Ampliación López Nogales.

Así como la Francisco Villa, López Nogales, Santa Clara, Aeropuerto, Infonavit Obrera, Jacarandas, Miravalle, Sonora, la Marquesa, Misión del Sol, Vía Serrano, Animas, Tierra y Libertad, Rosario Ruelas, Minas de Arena, Tepeyac, Indeur, Arboledas, Tetaboca, Misioneros, Pedregal, Real del Álamo, las Torres, Infonavit Sonora, SOP y Sonora Progresista.

Además de más de 60 comunidades rurales que podrán disponer del beneficio, en el que la vigencia de la campaña, será hasta el 7 de octubre de este 2025.