Festival Cervantino en Peñasco

El Festival Internacional Cervantino con sede en Puerto Peñasco se realizó del 24 al 27 de octubre; en el que familias pudieron disfrutar de actividades culturales.


Por: Mónica Miranda

La invitación se hizo por parte del alcalde Kiko Munro a este festival cultural más importante en México y de Latinoamérica.



“Si alguien me pregunta cuál es el secreto para el florecimiento y fuerza de Peñasco, es este; nuestra cultura”, anunció el presidente municipal; “Gente buena crea cosas buenas, y que luego compartimos y expandimos en comunidad”.



Acompañado de su esposa Linda Pivac de Munro; el diputado Lázaro Espinoza, representante del II distrito electoral; Crucita Robles Baldenegro, en representación de la gobernadora de Sonora y del Instituto Sonorense de Cultura; servidores públicos; así como invitados especiales; disfrutaron la noche con la espectacular presentación de la cantante Guadalupe Pineda, engalanando el Malecón Fundadores y a todo el público presente.



Con su privilegiada voz, la cantante tapatía felicitó al alcalde Kiko Munro, por su invitación Festival Cervantino 2019, en Puerto Peñasco.



“Gracias a la Secretaría de Cultura de México por la invitación, a ellos dos por esta invitación, a la extensión de esta edición del Festival Internacional Cervantino, en Puerto Peñasco”.



Ahí mismo se llevó a cabo la entrega de reconocimientos a Guillermo Munro Palacio, cronista de la ciudad y escritor; Julio César Quintero Hernández, director de la Escuela Nacional de Danza Folklórica del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura; y Luis Arnoldo Cabada Albídrez, director general de Canal 66 en Mexicali, Baja California.



Durante la presentación del Cervantino 2019 en Puerto Peñasco, del 24 al 27 de octubre, se tuvo la oportunidad de presenciar noche electrónica con los DJ´s Sun Meng, Dj Kobe, y Dj BBGun, procedentes del país de China; así como 65 actividades programadas y con la participación de más de 1200 personas.



En el Corredor Cultural se contó con la presentación de expresiones de teatro, artes plásticas y visuales, cine, tianguis cultural, cuentacuentos, literatura, música, artesanía, gastronomía, historia, conferencias temáticas, performances.