Pero también exigen que un porcentaje de los recursos que se captan en las casetas de peaje se destinen a obras en las 16 comunidades pertenecientes a esa comisaría.
Jesús Jocobi Aldama, comisario de Bacabachi, señaló que durante muchos años los vecinos de esta demarcación han sido perjudicados por la operación de las casetas de peaje, en este caso por la caseta de “La Jaula”.
“A cada rato aumentan las tarifas y además la comisaría nunca ha recibido parte del dinero que se recauda, lo que era un compromiso”, añadió.
Afirmó asimismo que las grandes cantidades de dinero que se captan en las plazas de cobro nunca se han reflejado en buenos mantenimientos de la carretera de cuatro carriles.
Tampoco, dijo, “ha habido transparencia de hacia dónde se va ese dinero, no sólo por parte de las autoridades federales, sino también, por ejemplo, de las personas que durante muchos meses tomaron y siguen tomando las casetas”.
“Nunca se ha sabido qué hicieron con los recursos que recibían mediante supuestas cuotas voluntarias y que supuestamente eran para obras y servicios en las comunidades”, subrayó Jocobi Aldama.