Disminuye deserción escolar en Conalep

Por: Fabián Pérez

Con la entrega de algu­nas becas a estudiantes del Conalep Navojoa se ha logrado disminuir la de­serción escolar de manera significativa en este plan­tel, afirmó Hilda Gabriela Castañeda Quesney.



La directora del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Co­nalep) Unidad Navojoa señaló que con apoyo eco­nómico para el transpor­te se ha beneficiado a los alumnos.



“Podemos decir que con este tipo de apoyos a los estudiantes, hemos logrado incrementar la eficiencia terminal del plantel. Ahorita estamos en un porcentaje del 65 por ciento, muy por arri­ba de la media nacional”, presumió.



Destacó que existen apoyos como las becas federales, de Conalep y también se cuenta con el apoyo del Club Rotario de Navojoa, cuya institución apoyo con recursos cada semestre para el trans­porte de los estudiantes.



Dijo que el sector pro­ductivo también ha te­nido que ver en esta dis­minución de la deserción escolar, pues apoya con alimentos y con la cafe­tería, donde se les ofrece alimentación gratuita a un cierto número de los alumnos.



"Nuestra gobernadora Claudia Pavlovich Are­llano además apoya con becas para estudiantes in­dígenas, porque Conalep atienda a muchos jóvenes de las comunidades rurales”, precisó.



Indicó que el propio Co­nalep en Sonora arrancó este 2019 con la entrega de becas para transporte, independientemente de las que ofrece la Federa­ción y el Estado.



Reveló que el 40 por ciento de la población escolar proviene de las comunidades rurales de Huatabampo, Etchojoa, Benito Juárez, Álamos, San Ignacio, ejidos del sur de Sonora y Navojoa.



Invitó a los jóvenes a que vean a Conalep un lugar donde pueden tener un crecimiento personal y profesional.



“Igual a los padres de familia para que analicen la oferta educativa que ofrece Conalep, ahora con la oportunidad del turno vespertino”, recomendó.